Los drones de la policía sobrevolarán Viladecans para garantizar la seguridad en la Fiesta Mayor

Durante la primera noche, la policía vigiló desde el cielo a las más de 8.000 personas que acudieron al concierto de Figa Flawas

06 de septiembre de 2025 a las 16:18h

La Policía Local de Viladecans estrenó ayer, primera noche de Fiesta Mayor, la vigilancia aérea mediante un dron. El nuevo servicio ayudó a vigilar la seguridad y convivencia del concierto musical del grupo Figa Flawas, que reunió en el Parque de la Marina a más de 8.000 personas, según datos calculados por la policía a partir de las imágenes obtenidas por el dron.

El Ayuntamiento de Viladecans ha puesto en marcha diversos servicios y dispositivos especiales para que todo el mundo disfrute de la Fiesta Mayor de forma segura y cívica. La Policía Local ha intensificado su presencia en las calles y espacios con más afluencia de personas con patrullas permanentes, además de reforzar el control del tráfico en los accesos para una movilidad segura. Cuenta también con el apoyo de la Unidad de Apoyo y Convivencia (USIC) y, como gran novedad, dispone de un servicio de seguridad con drones para vigilancia aérea y respuesta rápida que permite controlar mejor los eventos.

La USIC está formada por equipos de seis agentes que cuentan con un furgón policial de gran capacidad. La función principal normal de la unidad es estar presente en los diferentes puntos de la ciudad donde se ha detectado mayor incivismo nocturno pero, en ocasiones como la Fiesta Mayor, se incorpora al dispositivo especial. Los miembros de la USIC gestionan el servicio de drones.

Los drones asisten a la policía en grandes eventos gracias a su visión aérea para el monitoreo en tiempo real de multitudes, la detección precoz de amenazas o altercados y la rápida reacción a incidentes. Están equipados con cámaras de alta resolución y zoom, y también pueden tener cámaras térmicas para operaciones nocturnas o de rescate.

Durante los días de actividades festivas, del 5 al 8 de septiembre, también está desplegado el equipo de Protección Civil, dando apoyo a todo tipo de tareas de organización y preparado ante cualquier incidente. Se ha activado, además, el programa Festa La Teva, así como los servicios de personal educador de calle y de prevención de consumo, el Servicio de Convivencia Nocturna y de Agentes Cívicas, para la sensibilización de un ocio sano y cívico. También se ha reforzado la inspección sanitaria de establecimientos de alimentos y bebidas para que cumplan las normativas.

Para garantizar una fiesta segura y accesible para todo el mundo, se han desplegado puntos Lila y LGBTI, un servicio extra de autobuses nocturnos con la posibilidad de hacer paradas a demanda, espacios reservados para personas con discapacidad en los escenarios musicales y sesiones sin música ni juegos de luces en la Feria de Atracciones para que la puedan disfrutar personas con trastornos del espectro autista (TEA).

En estas situaciones y para evitar robos, la Policía Local aconseja tomar medidas de precaución sobre pertenencias como móviles o patinetes. También recuerda que no se podrá acceder al recinto ferial con botellas de vidrio, ya que pueden ser un peligro para las personas y los animales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído