Despido masivo en una empresa catalana que anuncia su cierre definitivo

Casi un centenar de trabajadores perderán sus puestos de trabajo por la imposibilidad de competir contra los productos extranjeros

06 de noviembre de 2025 a las 13:28h

La fábrica de plásticos Plastiverd, situada en El Prat de Llobregat, ha anunciado el cese definitivo de su actividad después de casi una década en funcionamiento. La empresa, que adquirió los activos de la antigua La Seda de Barcelona en 2014, justifica la decisión por la “inviabilidad económica” y por la “grave crisis del mercado europeo del plástico”.

Según ha comunicado la dirección, a pesar de los “esfuerzos sostenidos” para mantener la producción, el contexto actual del sector hace imposible la continuidad. La compañía ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a los 90 trabajadores de la planta, a los cuales ya se ha informado formalmente de la decisión.

En paralelo, Plastiverd está explorando la venta de la planta a otros operadores industriales, con el objetivo de que se pueda mantener la actividad productiva. Aun así, la dirección advierte que no hay todavía ningún acuerdo cerrado y que los plazos de análisis y decisión de este tipo de inversiones “son largos”.

Crisis del mercado y presión internacional

La empresa señala que el sector sufre una “fuerte presión competitiva” provocada por la entrada masiva de productos procedentes de Asia, Egipto y Turquía, que se venden a precios iguales o inferiores a los costes de producción españoles. A esto se suman los altos costes energéticos y los exigentes estándares medioambientales europeos, factores que —según Plastiverd— han mermado la competitividad de los fabricantes europeos.

Apoyo a los trabajadores

Ante el cierre, la compañía —que forma parte de CL Grupo Industrial— ha ofrecido opciones de recolocación en otras plantas del grupo para los empleados que acepten la movilidad geográfica. Para el resto, se pondrán en marcha programas de apoyo a la transición profesional, que se desarrollarán con el apoyo del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat, la Generalitat de Catalunya y agencias especializadas en recolocación.

Con este anuncio, Plastiverd pone fin a casi diez años de actividad en El Prat de Llobregat, en un contexto marcado por las dificultades estructurales del sector del plástico y la pérdida de competitividad de la industria europea frente a los mercados emergentes.