Denuncian a un hospital de Barcelona por vulnerar los derechos lingüísticos de una paciente que quería ser atendida en catalán

Este caso llega en un momento en que las quejas por vulneración de derechos lingüísticos en el sistema de salud siguen al alza

22 de septiembre de 2025 a las 16:27h
Actualizado: 22 de septiembre de 2025 a las 16:34h

El Síndic de Greuges de Cataluña ha instado al Hospital Dos de Maig de Barcelona a pedir disculpas a una paciente que no pudo expresarse en catalán durante una visita médica. La usuaria denunció que un especialista no entendía la lengua y se vio obligada a continuar la atención en castellano.

La síndica, Esther Giménez-Salinas, recuerda que el derecho de los pacientes a ser atendidos en catalán es especialmente relevante en un ámbito sensible como la salud y ha subrayado que es necesario garantizar “los medios para que todos los profesionales estén capacitados para atender a catalanohablantes”. Además, ha recomendado que, mientras no se garantice este requisito, al menos haya personal de apoyo catalanohablante que pueda acompañar a facultativos que aún no dominan la lengua.

El Departamento de Salud ha comunicado al Síndic que exigirá a este médico adquirir el nivel de catalán necesario. Para ello, deberá seguir un curso presencial y presentarse a la prueba de nivel correspondiente. Según Salud, se hará un “seguimiento exhaustivo” para que el facultativo cumpla con la obligación.

Este caso llega en un momento en que las quejas por vulneración de derechos lingüísticos en el sistema de salud siguen al alza. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el Servicio Catalán de la Salud registró 218 reclamaciones relacionadas con el uso de la lengua. Además, datos del Consejo de Colegios de Médicos apuntan a que casi la mitad de los sanitarios no utilizan el catalán de manera habitual, un 30% no lo habla y un 13% directamente no lo entiende.

El Síndic considera que es necesario abordar esta situación como una prioridad, recordando que el catalán es un derecho de los pacientes y una obligación de los profesionales que trabajan en la sanidad pública.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído