Los Mossos d'Esquadra han recibido al menos 25 denuncias de comunidades de vecinos por una presunta apropiación indebida cometida por la responsable de L&V Gestió de Finques, ubicada en Viladecans (Baix Llobregat). La empresaria ha cerrado el negocio sin previo aviso y se habría gastado parte del dinero de algunas de las fincas que gestionaba. En la policía hay este miércoles 25 denuncias presentadas y el Ayuntamiento de Viladecans ha recibido 31 consultas de afectados. No se descarta que haya más denuncias en los próximos días, ya que la mujer administraba 120 fincas, según apuntan a la ACN fuentes conocedoras del caso. El consistorio ha anunciado que quiere personarse en la investigación.
Las personas denunciantes han relatado a la policía cómo la administradora habría cometido diversas irregularidades. En algunos casos no habría pagado al personal de mantenimiento de un edificio, pero habría sacado el dinero de la cuenta corriente para hacerlo. En otros, la comunidad de vecinos acumulaba varios impagos de servicios a pesar de que la mujer también habría retirado el dinero para abonar las facturas. También hay casos de derramas aportadas por el vecindario para hacer determinadas actuaciones que no se han llevado a cabo
La policía está recopilando ahora todas las denuncias para concretar el valor del supuesto desfalco y unificar la investigación, de manera que se pueda trasladar la causa a un único juzgado y evitar múltiples investigaciones judiciales paralelas.
A priori se considera que la mujer habría cometido diversos delitos de apropiación indebida, ya que la mujer tenía permiso para administrar el dinero, pero supuestamente se lo habría quedado en lugar de destinarlo a las finalidades pactadas con las comunidades de vecinos que habían contratado sus servicios. No se consideraría una estafa, según indican fuentes policiales.
Por su parte, el Ayuntamiento de Viladecans ha abierto diversos canales de asesoramiento para los afectados, tanto desde la Oficina Local de Vivienda como de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y también desde tres oficinas de distrito. La alcaldesa, Olga Morales, ha manifestado la voluntad de denunciar a la empresa por la afectación múltiple entre el vecindario del municipio y porque una de las comunidades afectadas había recibido una subvención pública para hacer unas obras
En un comunicado, el consistorio relata que los servicios sociales municipales trabajan para detectar si hay casos de vulnerabilidad que necesiten atención urgente, al tiempo que ha iniciado contactos con otras empresas gestoras de fincas de Viladecans para que puedan atender las fincas afectadas.