El Consorcio de la Zona Franca y L'Hospitalet sellan una alianza para impulsar el talento y la innovación

El nuevo protocolo prevé acciones en biomedicina, innovación, formación STEM y proyectos europeos para reforzar la actividad económica metropolitana

21 de noviembre de 2025 a las 17:19h

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y el Ayuntamiento de L'Hospitalet han formalizado este viernes un protocol de colaboración estratégica para acelerar el desarrollo tecnológico y empresarial del municipio y del área metropolitana. El acuerdo, firmado por el alcalde David Quirós y el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, establece un marco estable de cooperación para impulsar la innovación, la captación de talento y la creación de oportunidades económicas de alto valor añadido.

Uno de los ejes centrales de la colaboración será el refuerzo del BioCluster de Bellvitge, con el objetivo de posicionar L’Hospitalet como uno de los entornos de referencia en biomedicina, investigación y transferencia de conocimiento. En paralelo, se creará un mapa de talento local que permita detectar perfiles cualificados, anticipar necesidades formativas y atraer nuevas oportunidades profesionales.

El protocolo también incorpora una dimensión educativa: L’Hospitalet pasa a ser entidad colaboradora de “Feel the ZF Power”, el programa del Consorcio para fomentar vocaciones STEM entre niños y jóvenes. El consistorio facilitará la conexión entre centros educativos y empresas, y promoverá actividades de divulgación científica entre la ciudadanía.

Además, el acuerdo prevé jornadas y talleres tecnológicos para el tejido empresarial de la ciudad, con el objetivo de impulsar la digitalización y la innovación en procesos productivos. También se analizarán oportunidades para impulsar proyectos europeos conjuntos, orientados a generar ocupación, emprendimiento y competitividad.

Quirós ha destacado que L'Hospitalet comparte frontera con la Zona Franca, “un espacio donde confluyen proyectos estratégicos como la Fira, el Bioclúster, hoteles, comercio y empresas punteras”. Por ello, ha defendido que la colaboración con el CZFB “permite avanzar en desarrollo económico sin dejar atrás el progreso social”.

Por su parte, Navarro ha subrayado que esta alianza “pone las bases para situar el territorio como referente en investigación, formación de talento y digitalización”, con la mirada puesta en “generar ocupación cualificada y preparar la economía para los retos del futuro”.

Con este paso, el CZFB y el Ayuntamiento de L'Hospitalet refuerzan su compromiso con la creación de un ecosistema innovador, competitivo y socialmente responsable en la metrópoli de Barcelona.