El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat se ha sumado este martes a la campaña “Menores ni una gota”, una iniciativa promovida por el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol entre menores de edad a través de acciones de sensibilización, educación e implicación familiar.
El alcalde David Quirós y el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, han formalizado el acuerdo en un acto que también ha contado con la participación de la teniente de alcaldía de Ciutat de Drets, Laura Garcia Manota, y del secretario general de la Unió de Licoristes de Catalunya, Enric Porta.
Con esta adhesión, L’Hospitalet se incorpora a la Red de Ciudades “Ni una gota”, que ya reúne a más de 300 municipios e instituciones de todo el Estado, comprometidos con la prevención del alcoholismo juvenil y la promoción de hábitos de vida saludables.
Sensibilizar familias y jóvenes
La campaña quiere retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol y aumentar la percepción del riesgo asociado a su uso precoz. Para ello, se pondrá a disposición de la ciudad material educativo y formativo para padres, madres y educadores, como la guía “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, elaborada por la psicóloga Rocío Ramos-Paúl.
Además, la iniciativa incluye acciones de corresponsabilidad con el sector hostelero y comercial, bajo el lema “Yo no vendo alcohol a menores”, para reforzar el cumplimiento de la ley que prohíbe la venta de alcohol a menores y fomentar la implicación de toda la sociedad en la prevención.
Continuidad del Plan de Prevención 2023-2027
La medida se enmarca dentro del Plan de Prevención de Drogas y Adicciones 2023-2027 de L'Hospitalet, que apuesta por un enfoque preventivo, educativo y comunitario para reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias y a otras conductas adictivas.
Bajo el paraguas de la campaña “¡En L’H, pongamos cordura!”, el Ayuntamiento prevé desplegar nuevas acciones en los próximos meses, centradas en el consumo de bebidas energéticas, el uso excesivo de pantallas y los riesgos del alcohol en la adolescencia.
“Con esta adhesión, L’Hospitalet reafirma su compromiso con la salud de los jóvenes y con el trabajo conjunto entre administración, familias y sociedad para evitar que ningún menor beba alcohol”, ha remarcado el alcalde David Quirós.