La Escuela Municipal Pau Vila acogió ayer miércoles, 29 de octubre, la primera sesión de este curso del Consejo Escolar Municipal. La reunión, presidida por el alcalde de Parets, Francesc Juzgado, y la vicealcaldesa y concejala de Educación, Casandra Garcia, reunió a una representación de toda la comunidad educativa del municipio y de los representantes políticos de los grupos municipales del consistorio. En la sesión, se desgranaron algunos de los proyectos educativos más destacados que se ofrecerán durante este curso en las escuelas e institutos de Parets, así como las novedades de este año. Se avanzó, por ejemplo, que la artista visual Iris Paris visitará las aulas de 6º de primaria en el marco de la 5ª edición del proyecto educativo ‘Artistas locales en las escuelas’. El proyecto tiene el objetivo de promover las artes en las escuelas acercando a los alumnos a las diversas disciplinas artísticas.
Otra novedad de este curso será una actividad para los niños de 5º de primaria centrada en el planetario. Se instalará un planetario digital portátil en las escuelas Pau Vila y Lluís Piquer, y el resto de las escuelas podrán acudir para llevar a cabo la actividad. En el ámbito de la ESO, se ofrecerá un nuevo taller “Relaciones de Pareja: La escalera cíclica de la violencia de género”, una actividad dirigida por la Subdelegación del Gobierno en Barcelona y, concretamente, la Unidad de Coordinación contra la Violencia hacia la Mujer.
Continuidad de los proyectos educativos
Este año se han planificado varias novedades, pero los proyectos que se llevaban a cabo hasta ahora en los centros educativos de Parets se mantendrán y se reforzarán tras constatar su buena acogida entre la comunidad educativa. Así pues, se explicó que los consejos municipales de Infancia y Jóvenes ya están constituidos y ya han recibido sus encargos para trabajar durante el curso. Se reafirmó el apoyo a iniciativas como Divertillengua, Divertibòtica, Codebot o Maratón RE-M, entre otras. También se mantendrán los tres proyectos de cantatas que tiene el municipio, La Clika, Canta Parets y la Cantània, así como las audiciones de la Escuela Municipal de Música en las escuelas de primaria y en las guarderías municipales.
Se determinó que la Semana de las familias será del 11 al 17 de mayo de 2026 y que la formación de este año de la Red 0-6 será “Aprender a leer desde la neurociencia. Formación sobre el proceso lector”. En referencia a la actividad escolar de piscina, este curso 2025-2026 se retoma la actividad para los niños de 4.º y 5.º. En la sesión del Consejo, también se expuso en qué punto se encuentra el proyecto del futuro Instituto Escuela, ahora que ya se ha aprobado la adenda para la ejecución de las obras de ampliación de la actual Escuela Lluís Piquer.
En cuanto a las escuelas infantiles municipales, este curso disponen del proyecto Lab 0-3, una iniciativa que complementa las propuestas de experimentación y ciencia para niños; y el proyecto de Girafulls con las bibliotecas.
Finalmente, a partir de enero del año que viene, se ofrecerán tres charlas, desde la Diputación de Barcelona, para las familias con niños y jóvenes de diferentes edades. Las charlas serán las siguientes:
-
0 - 3 años. Límites respetuosos y sanos
-
9-12 años. La tecnología: cómo, cuándo y cuál utilizar
-
12-14 años. Acompañamiento en la educación sexual
