Collboni apuesta por limitar el turismo y construir más vivienda para garantizar el derecho a "quedarse" en Barcelona

El alcalde considera que los ciudadanos no deberían renunciar a un "proyecto vital y profesional" en la ciudad

ACN
29 de octubre de 2025 a las 16:39h

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reivindicado este miércoles el derecho a "quedarse" en Barcelona y lo ha situado como "el gran reto" de los próximos diez años. Así lo ha dicho en el acto 'Barcelona, 25 años de cambio', organizado por el diario '20 Minutos'. El alcalde ha señalado que hay que "limitar el turismo y desmasificar" a la vez que se construye más vivienda. De hecho, ha dicho que todavía hay potencial de construcción hasta 70.000 viviendas más entre públicas y privadas. Sobre las negociaciones del presupuesto hasta ahora, ha dicho que con ERC hay un "acuerdo cerrado" y aspira a hacer lo mismo con BComú. Según ha afirmado, está "determinado" a aprobar el presupuesto en el calendario marcado, sea por la vía ordinaria o con una cuestión de confianza.

Preguntado por la ruptura de los de Puigdemont con el PSOE de Pedro Sánchez, ha valorado que es "una mala noticia". "Borrarse de la ecuación no es una buena noticia ni para la gobernabilidad de España ni para los objetivos que tenía Junts con el fin de contribuir a la normalidad política", ha apuntado.

En el ámbito municipal, en Barcelona, ha asegurado que su gobierno dialoga y llega a acuerdos y ha añadido que el perímetro de acuerdos hasta ahora ha sido precisamente con los grupos de izquierdas y algunos con Junts. De hecho, ha señalado que confía en poder sacar adelante la modificación de la ordenanza de civismo con Junts, precisamente.

Más vivienda y menos turismo

El alcalde de Barcelona ha puesto sobre la mesa de cara a 2035 que es necesario construir más vivienda a la vez que se debe "desmasificar" y limitar el turismo. Ha subrayado el "derecho a quedarse" de los ciudadanos, que no deberían renunciar a un "proyecto vital y profesional" en la ciudad. Para ello, ha defendido medidas ya aplicadas como topar el precio del alquiler y generar más oferta de vivienda, con la promesa de construir 1.000 viviendas al año. De hecho, ha sostenido que gran parte del presupuesto que quiere aprobar se destinará a la construcción de nueva vivienda.

Por otro lado, ha afirmado que cuando el aumento del turismo va "en detrimento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad" hay que "combatirlo, regularlo y limitarlo". Para ello, Collboni ha recordado que ya existe en el horizonte la propuesta de eliminar los pisos turísticos en 2028 haciendo que "vuelvan a ser pisos para vivir". También se ha referido al acuerdo con el Puerto de Barcelona para reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros y ha añadido que una de ellas se suprimirá a principios del año que viene. En este contexto, ha asegurado que hay que limitar a los cruceristas que hacen una escala corta en Barcelona, ya que el impacto económico que se genera es muy poco.

"¿Qué experiencia tienes cuando la ciudad está masificada?", ha reflexionado el alcalde. Por el contrario, en el ámbito del turismo ha afirmado que quiere fomentar otro tipo de turismo: el turismo de congresos – a partir de la ampliación de la Feria de Barcelona –, el cultural o el gastronómico, en el que la calidad de la visita es "mucho mejor".

Regreso al Camp Nou

Preguntado por el retorno del FCB al Camp Nou, Collboni ha subrayado que su obligación como alcalde es garantizar que los aficionados que vayan a ver un partido tengan "todas las garantías de seguridad". En este sentido, ha insistido en que en la medida en que haya dudas, reservas o no autorizaciones no se dará luz verde. "Yo soy el primer interesado en que el Camp Nou se termine", ha admitido añadiendo que debe terminar "bien y rápido" para que al Barça "le vaya bien". También ha aprovechado para decir que será una de las obras más emblemáticas y ha dejado claro que su relación con Joan Laporta es "excelente".

Tranvía y metro

En cuanto al proyecto urbanístico de la conexión del tranvía por la avenida Diagonal aprobado este octubre, el alcalde ha explicado que en los próximos meses anunciarán el calendario de ejecución de las obras. En todo caso, ha advertido que hay que tener en cuenta “las afectaciones” y que no se “solapen” con las que ya están en marcha: "No podemos volvernos locos con el número de obras".

En relación al metro, Collboni ha recordado que le pidió al president Illa que era necesario seguir construyendo y ha celebrado que se hayan vuelto a poner en marcha las tuneladoras para poder ampliar la conexión en metro y absorber más pasajeros.