El alcalde, Jaume Collboni, responderá directamente las preguntas sobre Barcelona que le formule la ciudadanía a través de la plataforma decidim.barcelona. La primera de estas sesiones de preguntas ha tenido lugar esta tarde, en la que el alcalde ha contestado a las preguntas más votadas de entre todas las que los participantes le hicieron llegar a través de este portal de participación entre el lunes y el miércoles de la semana pasada.
Esta iniciativa de acercamiento del alcalde a la ciudadanía se suma a otras que ya están funcionando desde hace un tiempo y que responden a la voluntad de hacer más cercano el gobierno, y el mismo alcalde de la ciudad, a las personas. Se trata de una actuación enmarcada en “El alcalde cerca de ti”, la propuesta que se puso en marcha en octubre de 2023, y que permite ganar proximidad con la ciudadanía y profundizar en el contacto directo y sobre el territorio con entidades, comerciantes, equipamientos, espacios públicos, empresas, estudiantes, trabajadores y trabajadoras del distrito y todos los habitantes y los agentes sociales de la ciudad. “Habla con el alcalde en decidim.barcelona” da un paso más en esta misma línea.
El funcionamiento de la iniciativa es el siguiente: a través de la plataforma decidim.barcelona se abrió un período para que la ciudadanía pudiera enviar preguntas y se anunció la sesión durante la cual el alcalde estaría conectado en directo respondiendo a estas preguntas. De entre todas las preguntas planteadas, el alcalde responde directamente a aquellas que hayan sido más votadas a través de la misma plataforma. En las sucesivas ediciones de “Habla con el alcalde en decidim.barcelona” se abrirá un nuevo período para enviar preguntas y posteriormente se harán las sesiones de una hora de conexión del alcalde en directo, que se podrán seguir a través de la misma plataforma digital.
Para poder participar es necesario estar registrado en la plataforma decidim.barcelona con un perfil verificado. Solo las personas empadronadas en Barcelona pueden participar en esta iniciativa que tendrá periodicidad mensual. La participación tiene dos vertientes: por un lado, se puede enviar la pregunta que se quiere formular al alcalde. Por otro lado, también se puede apoyar preguntas que hayan formulado otros participantes. De hecho, no todas las preguntas se pueden responder en una sesión, ya que el volumen de cuestiones que se plantean no permite responderlas todas en una hora. En esta primera sesión, por ejemplo, se formularon 103 preguntas y más de 160 comentarios en las 48 horas que permaneció abierto el plazo para presentar las preguntas. Por este motivo, el procedimiento prevé hacer una selección ordenada según el número de apoyos entre las propuestas de preguntas enviadas, de modo que el alcalde irá respondiendo en directo y por orden las que tengan más apoyos y las que dé tiempo a lo largo de la hora de tiempo en la que se conectará. Todas las preguntas, sin embargo, recibirán respuesta por parte de los equipos municipales.