El próximo lunes, 20 de octubre, las obras de cobertura de la ronda de Dalt entre la avenida de Vallcarca y el IES Vall d’Hebron entran en una nueva fase, con la ejecución de las salidas de emergencia del lado mar. Después de que este pasado verano los trabajos obligaran a afectar un carril por sentido del tronco central de la ronda, ahora los trabajos implicarán nuevas ocupaciones en el lateral del lado mar del paseo de la Vall d’Hebron, con importantes afectaciones a la circulación en el barrio de la Teixonera.
Ahora comienzan las tareas de construcción de los pozos de las dos salidas de emergencia del lado mar, unos trabajos que se inician una vez completadas las salidas del lado montaña la pasada primavera, y después de haber realizado los desvíos de servicios y la apertura de las puertas de acceso a las salidas de emergencia del lado mar, que se han hecho este verano. El objetivo principal es la generación de los recintos de las mismas salidas de emergencia: los primeros trabajos serán los de cimentación y estructura del recinto, para dar paso, después, a la excavación y vaciado del terreno.
Junto a la salida más cercana a la calle de Arenys también se construirá la sala técnica con la que contará la Ronda de Dalt en el futuro, una vez se haya completado la cobertura entre la avenida de Vallcarca y el Instituto Vall d’Hebron. Por este motivo, en la superficie también se levantará un edículo para permitir el acceso a esta instalación.
Está previsto que las obras contempladas en esta nueva fase finalicen a lo largo de la próxima primavera.

Afectaciones a la movilidad en el barrio de la Teixonera
Las tareas que comienzan ahora implicarán afectaciones a la movilidad que se mantendrán hasta el próximo mes de marzo. La principal afectación de la nueva fase de obras es la reducción de carriles del lateral mar del paseo de la Vall d’Hebron, entre la avenida de Vallcarca y la avenida de Jordà, con solo un carril, y, especialmente, el corte de la rotonda de la confluencia de la calle de Arenys con el paseo de la Vall d’Hebron. El corte de la rotonda impedirá el cambio de sentido del paseo de la Vall d’Hebron en este punto, que se tendrá que hacer o bien por la rotonda en la calle de Jericó o por la avenida del Jordà, con la excepción del bus H2.
Para facilitar los itinerarios en el interior del barrio de la Teixonera hacia el paseo de la Vall d’Hebron y la ronda de Dalt, a partir del lunes se cambiará de sentido la calle de Plutó, entre la calle de Arenys y la plaza de Isop. En la esquina de Plutó con Arenys se instalará señalización indicando el cambio de sentido y el desvío por Plutó, plaza de Isop, Segur, Saturnino Calleja y Coll y Alentorn, y de aquí al paseo de la Vall d’Hebron en ambos sentidos.
En cuanto a los vehículos que lleguen al paseo de la Vall d’Hebron por la calle de Arenys solo podrán girar hacia el vial lateral en sentido Llobregat del lado mar del paseo, vial que conduce hacia la calle de General Mendoza. Desde este y a continuación por la calle de Veciana, los vehículos se podrán incorporar al paseo de la Vall d’Hebron en sentido Besòs. Por otro lado, el acceso al paseo de la Vall d’Hebron en sentido Llobregat desde la calle de Arenys quedará cortado. El itinerario prioritario para los vehículos será desviarse por Iriarte, Samaniego, pl. Isop, Segur, Saturnino Calleja y Coll i Alentorn, desde donde podrán acceder al cruce del paseo de la Vall d’Hebron con avenida Jordà.
Las obras impactarán también en las líneas de bus 19, 119 y H2, pero se han tomado medidas para reducir las afectaciones al servicio. Se ha priorizado que los buses mantengan su recorrido por Arenys, pero deberán desviarse por el vial lateral en sentido Llobregat del lado mar del paseo de la Vall d’Hebron, desde donde se les ha habilitado el giro a la izquierda por General Mendoza y seguir el desvío del resto de vehículos para ir a buscar el paseo de la Vall d’Hebron. La línea H2, que hoy sigue desde Arenys por el lateral montaña del paseo de la Vall d’Hebron en sentido Llobregat, tendrá giro exclusivo en la rotonda de Arenys para poder seguir su itinerario. Este giro en la rotonda será exclusivo para la H2 para evitar la acumulación de vehículos en el único carril de circulación del paseo de la Vall d’Hebron y facilitar la fluidez de la vía.
Para mantener las paradas y terminales de bus en el mismo ámbito en el lado mar del paseo de la Vall d’Hebron, se reubicarán y reagruparán las paradas y se habilitará un segundo carril de circulación pasado la calle de Arenys para facilitar la parada de los autobuses en sus paradas.
Cobertura de la Ronda de Dalt
La cobertura de este tramo entre la avenida de Vallcarca y el Instituto Vall d’Hebron dará continuidad a la cubierta ya ejecutada entre el Mercado de la Vall d’Hebron y el instituto. Se trata de una longitud de 340 metros, que se sumarán a los 200 ya cubiertos, y que generarán una nueva superficie para uso ciudadano y verde en beneficio especialmente de los vecinos de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera.
Con esta intervención, el equipo de Gobierno está sacando adelante una de las actuaciones prioritarias en materia urbanística y de gran importancia para el desarrollo de los barrios de la zona y del conjunto de la ciudad, y da respuesta a una demanda ciudadana largamente reivindicada. Además, se da cumplimiento al gran pacto de ciudad con entidades vecinales y grupos políticos puesto en marcha el pasado septiembre para transformar esta infraestructura viaria y el entorno que la rodea.
Está previsto que el conjunto de las obras de cobertura —estructura más instalaciones— terminen en verano de 2027. Las obras de estructura de la fase actual tendrán una inversión de unos 12 millones de euros y a esto habrá que sumarle el coste de la cobertura, las instalaciones y acabados del túnel, que se iniciarán también este otoño y que tendrán una inversión de unos 20 millones de euros. Las obras de urbanización del nuevo espacio que se habrá generado se están terminando de definir en un proyecto propio.