El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha incorporado esta semana siete nuevos autobuses sostenibles al servicio de Bus Metropolitano, seis de los cuales son totalmente eléctricos y uno híbrido. Estos vehículos circularán por el eje Laureà Miró, cubriendo los municipios de Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, Sant Feliu de Llobregat y Molins de Rei.
Nuevos autobuses en las líneas urbanas
Los nuevos vehículos prestarán servicio en seis líneas de bus urbano: EP1 (Esplugues), JM (Sant Just Desvern), SF2 (Sant Feliu de Llobregat) y MB1 y MB2 (Molins de Rei). Estas líneas, de titularidad del AMB, son actualmente operadas por la empresa Soler i Sauret, SA.
Hoy, durante la presentación en Esplugues, han participado representantes institucionales como Carlos Cordón, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, y los alcaldes de los municipios afectados. Todos han coincidido en la importancia de esta renovación para mejorar la movilidad y la calidad del aire en la metrópolis.
Beneficios medioambientales y sociales
Según Cordón, la incorporación de estos siete autobuses “representa un paso más en la renovación de la flota con vehículos más limpios y saludables,” con el objetivo de mejorar el servicio y reducir la contaminación”. Por su parte, el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, ha destacado que los nuevos vehículos “contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, mejorando la movilidad urbana y la conexión entre municipios del Baix Llobregat.
Una flota cada vez más sostenible
Este último trimestre de 2025, el AMB incorporará 71 nuevos autobuses sostenibles, con una inversión superior a los 38 millones de euros. De estos vehículos, 53 serán totalmente eléctricos y 18 híbridos. Comparados con los modelos antiguos, estos nuevos autobuses reducen hasta un 80 % las emisiones contaminantes, y los eléctricos las eliminan completamente.
Actualmente, la flota de gestión indirecta del AMB cuenta con 934 autobuses, de los cuales el 71,5 % son sostenibles. Tras la renovación, la proporción alcanzará el 74,8 %, con 149 vehículos eléctricos. Sumando los servicios de gestión directa (TMB), el AMB dispone de 2.103 autobuses, con un 77,9 % sostenibles, incluyendo 368 vehículos de cero emisiones.
Estrategia metropolitana de movilidad y calidad del aire
La renovación de la flota forma parte de la estrategia del AMB para mejorar la calidad del aire y avanzar hacia una movilidad más sostenible. Esta medida se enmarca en el Plan de Actuación Metropolitano 2024-2027, el Plan Metropolitano de Movilidad Urbana 2019-2024, y el próximo PMMU 2024-2027, aún en proceso de redacción.
Con esta iniciativa, el AMB reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la reducción de contaminación y la mejora del servicio de transporte público para la ciudadanía.