BComú optará por abstenerse en la votación del presupuesto de Barcelona para 2026 prevista para este viernes. La portavoz del grupo, Gemma Tarafa, lo ha anunciado poco antes de la apertura del pleno en el que se debe someter a aprobación definitiva el proyecto de cuentas. Con esta posición, el gobierno municipal no alcanzaría la mayoría necesaria, ya que solo PSC y ERC prevén darle apoyo.
Tarafa ha justificado el sentido del voto afirmando que no se han cerrado acuerdos en diversos aspectos que consideran “capitales”. Ha criticado la “prisa” del ejecutivo de Jaume Collboni por querer culminar ahora las negociaciones, en lugar de ampliar los plazos, y ha recordado que el gobierno todavía podría retirar el punto del orden del día para seguir hablando.
El bloqueo confirma, de momento, la ruptura de las conversaciones entre el gobierno municipal y los Comuns, a pesar de que Tarafa ha defendido que su voluntad de llegar a un pacto ha sido “total”.
Este desenlace llega después de que el grupo encabezado por Janet Sanz facilitara la aprobación inicial del presupuesto y pusiera sobre la mesa diversas condiciones, como un plan de choque contra el sinhogarismo, más recursos destinados a vivienda o medidas para frenar la compra especulativa.
El miércoles, durante el paso previo a la Comisión de Economía y Hacienda extraordinaria, los Comuns ya hicieron reserva de voto y advirtieron de que aún faltaba “mucha concreción y valentía” en la propuesta del gobierno, reivindicando más tiempo para cerrar acuerdos. El teniente de alcaldía de Economía, Jordi Valls, replicó entonces que el tiempo “suficiente” ya se había dado y reprochó a BComú haber presentado algunas propuestas “a última hora”.
Si el ejecutivo mantiene el punto en el orden del día, todo apunta a que las cuentas no se aprobarán. En este escenario, Collboni podría activar de nuevo una cuestión de confianza para sacar adelante el presupuesto del 2026, como ya hizo con las cuentas del 2024. Hace pocos días, de hecho, el alcalde se mostró “determinado” a cumplir el calendario y aprobar los presupuestos por la vía ordinaria o por la vía que sea necesaria.