Barcelona en Comú planteará este sábado una modificación de su código ético que sustituirá el actual límite de dos mandatos consecutivos (más uno de excepcional) por un máximo de doce años en política institucional. Según fuentes del partido, la medida busca “simplificar y aclarar” los criterios del documento interno, ya que hasta ahora “era difícil establecer qué es y qué no es un mandato”.
Aunque desde el partido insisten en que “no se hace por nadie en concreto”, la modificación podría abrir la puerta a un eventual regreso de Ada Colau a la política municipal. La exalcaldesa, que gobernó entre 2015 y 2023 y fue concejala en la oposición hasta hace un año, ha ejercido menos de diez años de cargo electo, de manera que no habría superado el nuevo límite propuesto.
La reforma se debatirá y se someterá a votación en el Plenario de BComú que se celebra este sábado en Barcelona. Además del límite temporal, el partido también quiere revisar la limitación salarial que actualmente fija un máximo de 2.200 euros netos mensuales, para sustituirlo por una fórmula más flexible y “sostenible en el tiempo” que evite “pillarse los dedos con cantidades concretas”.
Hacia un “frente amplio” y un nuevo sistema de primarias
BComú también prevé aprobar en diciembre el nuevo reglamento de primarias, que marcará el procedimiento y el calendario de cara a las elecciones municipales de 2027. El modelo que se quiere implantar obligará a presentarse en tándem —con un número uno y un número dos, y al menos una mujer— para fomentar un liderazgo colectivo y evitar el “hiperliderazgo” que caracterizó la etapa de Colau.
Según fuentes internas, la hipótesis de trabajo es construir un “frente amplio” que vaya más allá de BComú e incorpore a otros partidos o figuras de la sociedad civil. El objetivo es reconectar con el electorado desmovilizado, especialmente en los barrios populares como el eje Besòs, la Marina o el Carmel, donde reconocen que los discursos de la extrema derecha están ganando presencia.
“Ahora queremos ver cuál es la mejor manera de hacer este frente amplio”, explican desde el partido, aclarando que todavía no hay nombres sobre la mesa ni conversaciones formales con posibles aliados.
Entre las figuras que han mostrado interés en el proyecto destaca Bob Pop, que ha manifestado públicamente su voluntad de participar en las primarias, una opción que desde BComú valoran positivamente siempre que se ajuste al formato de tándem y al proyecto colectivo.
El debate de este fin de semana se prevé clave para definir la estrategia política de BComú de cara a los años venideros, tanto en el terreno organizativo como en la configuración de una nueva candidatura para recuperar peso en el Ayuntamiento de Barcelona en 2027.