Barcelona ultima los detalles para la fiesta mayor de la Mercè con más de un centenar de conciertos en 26 espacios

Los actos se iniciarán el 23 de septiembre y se alargarán hasta el día 28 con actuaciones de cultura popular y de artes de calle

15 de septiembre de 2025 a las 15:38h

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este lunes la fiesta mayor de la Mercè, que se celebrará del 23 al 28 de septiembre con 107 conciertos, 55 actuaciones de cultura popular y 80 espectáculos de artes de calle. Repartidos en 26 espacios de 8 distritos, este año la fiesta apuesta por el talento local y consolida espacios emblemáticos como la plaza Catalunya. Durante el Piromusical, que este año harán la selección los Estopa, sonará un nuevo tema en catalán de los hermanos Muñoz producido con The Tyets. Se trata de una rumba catalana que lleva por título 'Camila'. La programación también conmemorará los 75 años de la Obra del Ballet Popular y los 75 años del Concurso de Sardana Deportiva, con las mejores collas sardanistas.

Durante las fiestas, la ciudad invitada de Manchester sorprenderá con la presentación de una bestia y una gigante inspirada en el símbolo de la capital inglesa: la abeja. Estas figuras se han desarrollado en un proyecto conjunto entre artesanos catalanes y la compañía Global Grooves de Manchester. Las nuevas figuras estarán presentes en momentos clave de la celebración, como el Toque de Inicio, el Pasacalle de Bestias, la Cabalgata y el Correfoc, reforzando así los vínculos entre Barcelona y la ciudad invitada.

Este año, la Cabalgata estrenará recorrido, que se iniciará en la plaza Catalunya y recorrerá puntos emblemáticos como Fontanella y Via Laietana hasta desembocar en la plaza Sant Jaume. En su turno, el Correfoc mantendrá su recorrido por el paseo de Gràcia, garantizando la espectacularidad con bestias, diablos y pirotecnia.

En cuanto a los aniversarios que se conmemorarán, por un lado, habrá los 75 años de la Obra del Ballet Popular, que lo celebrará con un encuentro de esbarts de toda Catalunya en homenaje a la danza tradicional. Aparte de los 75 años del más que habitual Concurso de Sardana Deportiva, también estará la Xambanga, que adopta un formato circular con salida y regreso a Sant Jaume e incorpora un espectáculo especial de Marcel Caselles, y la gran participación de las entidades de cultura popular que vuelven a situar la danza, la música y el fuego en el centro de la fiesta mayor barcelonesa.

Como es habitual, la Mercè contará con el pregón que dará el pistoletazo de salida, este año con la actriz Emma Vilarasau y otros momentos característicos como pasacalles, bailes tradicionales, música coral o el Seguici de la Mercè. Aparte de la Diada Castellera de la Mercè con collas de la ciudad, el plato fuerte casteller será el domingo 28 de septiembre con la Diada Histórica Castellera. La jornada contará con los Castellers de Barcelona, Minyons de Terrassa, Jove Xiquets de Valls y la incorporación de los Castellers de Vilafranca.

En rueda de prensa, el concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, ha explicado que este año la fiesta mayor se adelanta y arranca el 23 de septiembre por la coincidencia con la cumbre internacional MondiaCult2025.

Estopa da detalles sobre el Piromusical

Los hermanos David y José Muñoz, los Estopa, han aprovechado la rueda de prensa de presentación de la fiesta mayor para dar detalles sobre la selección musical que harán para el Piromusical.

Los hermanos Muñoz han avanzado que el Piromusical arrancará con un tema de Extremoduro y que también habrá canciones de Los Chichos, Albert Pla o Janis Joplin. La selección que han preparado son los temas de su vida, y prevén que apelen a muchas generaciones. El grupo ha insistido en que no tocarán ninguna canción en directo. También han explicado que la selección musical se limitará a los temas que les han interesado a lo largo de la vida y que no responderán a ninguna temática de actualidad.

Durante el Piromusical, se estrenará la nueva rumba catalana de los Estopa y The Tyets.

La selección musical de los Estopa combinará el diseño de los equipos de la reconocida Pirotecnia Igual. Un acto que pondrá punto final a las Fiestas de la Mercè el domingo 28 de septiembre, a las 22.00 h, en la avenida de la Reina Maria Cristina. Además, antes y después del espectáculo el público podrá sentir una selección de las canciones de los artistas que han actuado durante la Mercè de este año.

Mercè Arts de Carrer

Un año más, la capital catalana se convertirá en un gran escenario con la Mercè Arts de Carrer.  El comisariado de este año, formado por Jordi Duran, Jordi Querol, Cristina Cazorla, Sergi Ots y Tortell Poltrona desde Pallassos Sense Fronteres, ha diseñado una programación que combina circo, danza, teatro y música con más de 70 compañías participantes.

Mercè Art de Carrer convertirá en epicentros creativos el Port Olímpic, el parque de la Trinitat, el parque de la estación del Norte, el parque del Acueducto, los jardines de Joan Maragall en el recinto del Palauet Albéniz y, como novedad, el parque del Fórum, que se estrena como gran escenario del circo contemporáneo europeo con espectáculos internacionales de gran formato como The Genesis o Wild.

La presencia de Manchester aportará una decena de compañías británicas, que compartirán espacio con artistas locales en el parque de la Trinitat y en el parque de la estación del Norte, este último con una programación pensada para diferentes tipos de públicos.

La Mercè más musical

La programación musical desplegará un centenar de conciertos en 14 espacios, entre los cuales destaca la recuperación del Moll de la Fusta y la avenida Reina Maria Cristina. El cartel apuesta por la diversidad de géneros y orígenes, con nombres internacionales, artistas locales y diálogos entre las músicas de raíz y las sonoridades contemporáneas. Entre los nombres que actuarán en la Mercè en diferentes días y escenarios hay Mushka, Rigoberta Bandini, Lia Kali, Mama Dousha, Doctor Prats, The Tyets, Vicco, Suu, Buhos, Ginestà, Figa Flawas, Ferran Palau, 31 FAM, Gavina.mp3, Triquell, Maria Arnal o Sidonie.

También destacará Tarta Relena, Pussy Riot, Ladilla Rusa, el homenaje a Marta Valdés y el concierto especial de Óscar Sánchez y Marbis Manzanet. De Manchester aterrizarán Porij, Honeyfeet, Children of Zeus y Space Afrika, mientras que también se podrá ver la residencia artística compartida entre Queralt Lahoz y Werkha. Por otro lado, habrá actuaciones de artistas como Σtella, Villano Antillano, Lido Pimienta, Kiddy Smile o Anna Andreu.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído