Una compañía puntera en tecnología para la atención de enfermedades cognitivas aterriza en Barcelona

Punto Health ha abierto una filial en Barcelona para poder contribuir a transformar la gestión de la salud cognitiva mediante la tecnología

14 de septiembre de 2025 a las 19:28h
Actualizado: 14 de septiembre de 2025 a las 19:28h

La compañía británica Punto Health, especializada en soluciones tecnológicas para la atención del Alzheimer y otras demencias, ha abierto una filial en Barcelona, para consolidar su actividad en Cataluña. La empresa ha creado una plataforma digital basada en inteligencia artificial que ofrece apoyo personalizado a pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud para mejorar la atención a personas con deterioro cognitivo leve y demencia.

Para establecerse en Cataluña, Punto Health ha contado con el apoyo del Gobierno, por medio de ACCIÓ —la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo— a través de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones en Londres.

Concretamente, la plataforma de Punto Health integra dos herramientas principales: por un lado, un test digital que permite la detección precoz y seguimiento del riesgo de deterioro cognitivo (llamado PuntoTest) y, por otro, una aplicación de atención diaria con planes de estimulación cognitiva, ejercicio físico, consejos para un estilo de vida saludable y para la gestión de la enfermedad, un diario de síntomas y un asistente virtual basado en información validada por expertos (PuntoCare).

La compañía británica cuenta con raíces en Cataluña, ya que la fundaron, en 2023, la ingeniera catalana Anna Muñoz-Farré, CEO de la empresa, y el ingeniero británico Jack Eckersley, CTO. Desde sus inicios, Punto Health ha desarrollado sus herramientas en catalán, inglés y castellano, con el objetivo de mantener una conexión con Cataluña para poder contribuir a transformar la gestión de la salud cognitiva mediante la tecnología.

Para desarrollar su tecnología, la compañía cuenta con la colaboración de Ace Alzheimer Center Barcelona, con su CEO, Miren Gurrutxaga, y la Dra. Mercè Boada al frente del proyecto. De hecho, durante los meses de junio y julio de este año, las dos entidades, conjuntamente con Nutricia, han impulsado un programa de cribado rápido para la detección precoz del deterioro cognitivo en más de una decena de farmacias de Barcelona. Más de 1.500 personas mayores de 50 años han participado y los casos que se han identificado con riesgo elevado se han derivado a los profesionales médicos para una valoración clínica más exhaustiva.

En paralelo, PuntoCare se encuentra en fase piloto en centros de Cataluña como el Hospital de Granollers, en el servicio de neuropsicología; el Hospital del Mar, en el servicio de geriatría con la Dra. Vázquez; y en Prytanis Centres Assistencials, con el Dr. Coll. En estos centros, los equipos aplican la herramienta para ofrecer una atención más personalizada y continua a las personas con riesgo o con un diagnóstico de deterioro cognitivo. También están impartiendo talleres de formación y sensibilización en centros comunitarios de la capital catalana.

Punto Health cuenta, así, con sedes en Londres y Barcelona, donde dispone de un equipo multidisciplinario, con perfiles provenientes tanto de la ingeniería como de los campos de la salud o el negocio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído