La fachada del Ayuntamiento de Barcelona se iluminó ayer, 19 de octubre, de color rosa para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Con este gesto simbólico, el consistorio quiso dar visibilidad a la enfermedad y mostrar su apoyo a todas las personas afectadas y a sus familias.
Durante la jornada, la concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad, Marta Villanueva, recibió en el consistorio a diversas entidades que trabajan activamente en la prevención, la investigación y el acompañamiento de las personas con cáncer de mama. Entre las asistentes estaban Contra el Cáncer Barcelona, Oncolliga, Invi, Cáncer Metastásico, Contigo contra el Cáncer, Endavant Chicas, Picam y la Federación Catalana de Entidades contra el Cáncer (FECEC).
Villanueva va a agradecer la tarea y el compromiso de estas organizaciones, y las va a animar a continuar acompañando a las personas afectadas y a sus familias, destacando que “su trabajo es esencial para hacer visible una lucha que es de todas y todos”.
La concejala puso en valor los avances en el tratamiento del cáncer de mama, como la inmunoterapia y los tratamientos personalizados, que “abren nuevas esperanzas para muchas mujeres”. No obstante, subrayó que “la detección precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir la enfermedad”.
En este sentido, recordó la colaboración del Ayuntamiento con el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, a través de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y del Consorcio Sanitario de Barcelona, que ofrece mamografías bienales a mujeres de entre 50 y 69 años. Este programa permite detectar tumores en fases iniciales y mejorar la supervivencia de las pacientes.
En Cataluña, cada año 12 de cada 10.000 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama, una cifra que ha ido aumentando, pero con una mortalidad cada vez más baja gracias a la detección precoz y a los avances médicos.
Con esta acción, Barcelona reafirmó su compromiso con la salud de las mujeres, la investigación médica y la sensibilización ciudadana en la lucha contra el cáncer de mama.