Barcelona resuelve el concurso para la construcción de 406 viviendas de alquiler asequible

Una UTE gana la promoción y construcción en un solar y la empresa Built 4 Speed en dos más

12 de noviembre de 2025 a las 18:55h
Actualizado: 12 de noviembre de 2025 a las 18:55h

El Ayuntamiento de Barcelona ha resuelto el concurso para la promoción, construcción y gestión de tres promociones de vivienda protegida en los barrios de la Marina del Prat Vermell, y Diagonal Mar y el Frente Marítimo del Poblenou. En total, se prevé construir 406 viviendas de alquiler asequible. Así lo ha explicado el teniente de Economía, Jordi Valls, en la Comisión de Economía, donde se ha aprobado adjudicar los derechos de superficie de los tres solares municipales que salieron a concurso público. Según ha detallado el consistorio, las dos empresas licitadoras ganadoras son la UTE Fundación Familia y Bienestar Social-Fundación Iniciativa Social.

La primera gestionará el solar de la calle Acer 2-4, donde según Valls se harán 43 viviendas. Por otro lado, la empresa Built 4 Speed, gestionará las promociones de los solares de la calle Ascó, 17- 27, y la calle Llull 355-363, que sumarán la mayoría de las viviendas.

La adjudicación ha salido adelante con el voto favorable del PSC, Junts, PP y la abstención de BComú, ERC y Vox. Comuns y republicanos se han abstenido porque consideran que quien debería producir vivienda en suelo público es la administración pública, si bien han coincidido en que es una buena noticia que los solares se destinen a viviendas de alquiler asequible. Valls ha agradecido los apoyos y ha reconocido que es necesaria producción propia pero también ha añadido que la capacidad es "limitada" y por eso, ha dicho, es necesaria la implicación del sector público pero también privado.

Derecho de superficie hasta 90 años

El Ayuntamiento cederá el derecho de superficie de los tres solares por un período de 75 años, que se podrá prorrogar hasta un máximo de 90. De esta manera, el suelo continúa siendo propiedad municipal y pasado el plazo, el consistorio será propietario también de aquello que se ha construido sobre el terreno. La previsión es que la cesión de los derechos de superficie se realice a principios del año que viene y que las obras de estas promociones comiencen a lo largo del año 2027.

Todas las viviendas se destinarán a régimen de alquiler asequible y las adjudicará el Consorci de l’Habitatge de Barcelona entre las personas que estén inscritas como solicitantes en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona

Se trata de un concurso público, impulsado por el Institut Municipal de l’Habitatge i la Rehabilitació (IMHAB), que se publicó en enero de este mismo año, donde salieron a licitación un paquete de tres solares municipales, en derecho de superficie, destinados a la promoción, construcción y gestión de 406 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en la ciudad. Ha sido el primer concurso abierto a todos los agentes y actores implicados en la construcción de vivienda, independientemente de su naturaleza privada o pública, con el objetivo de aumentar el parque público de vivienda protegida en la ciudad y acelerar su construcción.

Concurso abierto a todo el mundo

El Ayuntamiento ha apostado por abrir la construcción de vivienda protegida al máximo de operadores posibles buscando herramientas de colaboración activas entre el sector público y la iniciativa privada con el objetivo "de acelerar y agilizar" la construcción de vivienda protegida.

En total, se han presentado 13 propuestas. Los criterios de adjudicación han priorizado las propuestas de acompañamiento social de las familias adjudicatarias de los inmuebles, la disponibilidad de un servicio de conserjería que también haga mantenimiento del edificio o las gestiones de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios mediante inspecciones técnicas, o la propuesta arquitectónica del tipo de vivienda y su distribución.