Barcelona ha presentado este jueves al público la Casa de la Creación Digital, un espacio dedicado a los creadores de contenido en catalán. "Si queremos que el catalán se sienta en las calles, tenemos que hacer sentir el catalán en las redes sociales", ha dicho el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. El espacio se ubicará provisionalmente en el Convento de Barcelona Activa y el año que viene ocupará definitivamente los bajos de un edificio protegido de la plaza de les Glòries. Allí, los influenciadores encontrarán formaciones, material, mentorías, proyectos de incubación y un espacio de encuentro con otros comunicadores. La iniciativa, fruto de un pacto con ERC, tiene un presupuesto de tres millones de euros para los próximos dos años y participan 3Cat, Betevé y Accent Obert.
El encuentro de hoy ha servido para dar a conocer a los cientos de creadores de contenido y agentes del sector el nuevo servicio. Por ello, a lo largo del día se han celebrado **diversas mesas redondas** con la participación de creadoras de contenido reconocidas como Berta Aroca y Cèlia Espanya, que actualmente ya se pueden dedicar profesionalmente a las redes sociales.
Otros, como los impulsores del pódcast ‘Déus i Simis’ han narrado su experiencia impulsando un proyecto autogestionado que se ha hecho un lugar en el panorama catalán.
50 años de la muerte de Franco
Coincidiendo con la muerte del dictador Franco, hoy hace 50 años, Collboni ha recordado a aquellos que lucharon por recuperar las instituciones democráticas y ha afirmado que la apertura de este proyecto es un “ejercicio de catalanidad”. "Esta Casa es también un acto de afirmación democrática y de defensa de nuestra lengua como herramienta de cohesión social", ha concluido.
Recuperar la "identidad" de Barcelona
Por su parte, la líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany, ha afirmado que la recuperación de la "identidad" de la capital catalana pasa por el "fomento del uso social del catalán". Así, considera que la Casa de la Creación Digital es una de las políticas más "innovadoras y ambiciosas" y que otras lenguas minorizadas tomarán de modelo.
Sede en la Illa Glòries
La fiesta de presentación se ha hecho en Palo Alto, pero el equipamiento se ubicará de forma provisional en el Convento de Barcelona Activa, situado en el barrio del Born. De cara al año que viene la ubicación definitiva del equipamiento será en uno de los bajos del edificio Illa Glòries, de protección oficial, en la calle Castillejos con Gran Vía.
El presupuesto previsto para el año 2026 es de 1,5 M€, con una inversión significativa en equipamientos y servicios, y una inversión de 1,5 M€ para 2027 cuando el equipamiento esté en pleno funcionamiento.
Colaboradores
En la iniciativa participan diversos agentes. Barcelona Activa participará para acompañar en la incubación de proyectos de creación de contenidos. También ofrecerá apoyo y orientación vinculada a aspectos legales y administrativos y quiere favorecer la conexión con oportunidades del ecosistema de contenido digital en catalán.
También tendrán un papel especial los medios de comunicación tradicionales, que se han tenido que adaptar a los nuevos formatos, como 3Cat y Betevé. Además, la plataforma Accent Obert también forma parte del proyecto, con la voluntad de articular sinergias entre creadores e instituciones.
