Barcelona impulsa un gran salto digital: el IMI se transforma en BIT y doblará presupuesto y personal

El nuevo organismo, Barcelona Innovación y Tecnología, quiere situar la ciudad al nivel de las grandes capitales tecnológicas y estrenará sede en el 22@ en 2027

28 de noviembre de 2025 a las 14:52h

El Institut Municipal d’Informàtica (IMI) dará un giro profundo y pasará a denominarse Barcelona Innovació i Tecnologia (BIT), en una transformación que va mucho más allá de un simple cambio de nombre. El nuevo organismo adoptará unos estatutos renovados y ampliará competencias para consolidar Barcelona como una ciudad puntera en innovación tecnológica dentro de la administración local. El cambio, que ya ha recibido el visto bueno de la Comisión de Economía y Hacienda y ha superado el periodo de exposición pública sin alegaciones, aún debe ser validado por el Plenario.

El proyecto se ha presentado este viernes en una jornada en el campus Ciutadella de la UPF, donde el teniente de alcaldía Jordi Valls y el gerente del futuro BIT, Emili Rubió, han expuesto las novedades ante cerca de 300 profesionales de unas 130 empresas TIC. Entre los grandes cambios, destaca que el BIT se instalará en 2027 en su nueva sede corporativa de la calle Sancho de Ávila, en el Edificio CreaTIC del 22@, una operación que permitirá al Ayuntamiento ahorrar 1,6 millones de euros anuales en alquileres.

Valls ha asegurado que el nuevo organismo será “el motor de la transformación digital de la ciudad”, y ha reivindicado la colaboración con el sector privado como pieza esencial del proyecto tecnológico barcelonés.

Un nombre con misión y ambición

El acrónimo BIT, que coincide con la unidad mínima de información digital, quiere simbolizar la apuesta de Barcelona por una tecnología que supera el marco estrictamente informático. La misión del nuevo organismo es impulsar y garantizar la transformación digital municipal, con especial énfasis en la integración de herramientas de inteligencia artificial, la modernización de los servicios públicos y la protección de los datos.

Más presupuesto, más personal y nueva estructura

La metamorfosis también será económica y organizativa. El presupuesto del BIT prácticamente se doblará, pasando de los 63 millones de euros (2021) a los 113 millones previstos para 2026, con el objetivo de alcanzar los 130 millones, el 3,5% del presupuesto municipal. Sería un porcentaje similar al de capitales tecnológicas como Londres o Seattle.

La plantilla también crecerá un 30%, hasta llegar a los 300 profesionales en 2030, con un nuevo organigrama que reforzará áreas clave como ciberseguridad, protección de datos, gestión de plataformas digitales y tecnologías aplicadas al espacio público.

Un modelo digital centrado en la ciudadanía

Todo ello se enmarca en el Plan Estratégico 2024-2030, que apuesta por un modelo de relación más cercano con las áreas municipales y que tiene como prioridad situar las necesidades de la ciudadanía en el centro de la transformación digital.

Barcelona fue pionera en 1990 al crear un organismo municipal dedicado exclusivamente a la informática. Con el nuevo BIT, el Ayuntamiento aspira a recuperar un liderazgo internacional y posicionarse entre las ciudades más avanzadas en innovación tecnológica y gestión digital.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído