Barcelona ya respira el espíritu navideño con un programa de celebraciones que promete convertir la ciudad en un gran escenario de luz, música y artes escénicas. Este sábado 22 de noviembre, a las 18:00 h, el paseo de Gracia acogerá el acto de encendido del alumbrado de Navidad, un espectáculo multidisciplinar comisariado por Jordi Duran y concebido por Brava Arts bajo la dirección de Pep Anton Gómez. El acto incluirá el villancico oficial de Barcelona, Un cor que batega, danza aérea, straps y otras manifestaciones artísticas, culminando con la activación de la iluminación navideña en los principales ejes de la ciudad: plaza de Catalunya, Via Laietana, Aragó, Gran Via y paseo de Sant Joan.
Simultáneamente, del 20 al 30 de diciembre, la plaza de Catalunya se convertirá en el epicentro del Barcelona Festival de Nadal, con 357 funciones de artes de calle que incluyen teatro, danza, circo y música. La programación, bajo la dirección artística de Sergi Ots y con el comisariado de Jordi Duran para el espectáculo nocturno, se organiza en cuatro franjas diarias: mañanas familiares, tardes de circo y danza, atardeceres musicales y noches espectaculares. Participarán casi 20 compañías, seis de ellas internacionales, y nueve bandas musicales, consolidando el festival como una cita imprescindible del calendario navideño
La noche de Fin de Año en la avenida de la Reina Maria Cristina propone una celebración que fusiona tradición y futuro. La dirección y composición musical del barcelonés Marc Parrot acompaña la propuesta artística de Groupe F, con drones, tecnología audiovisual y pirotecnia sincronizados con la música, para dar la bienvenida al 2026. El acto, gratuito y al aire libre, comenzará a las 22 h con un espectáculo especial de las fuentes mágicas y culminará alrededor de la medianoche
Del 22 de noviembre al 5 de enero, la plaza de Sant Jaume acogerá una intervención lumínica conjunta entre Ayuntamiento y Generalitat, reinterpretando la iconografía navideña con artes digitales y un relato visual contemporáneo sobre las fachadas institucionales. Los horarios serán de 18.30 h a 22.00 h, y hasta las 23.00 h los fines de semana.
Los belenes tradicionales también vuelven a protagonizar las fiestas. En las cocheras del Ayuntamiento, del 13 de diciembre al 5 de enero, se podrá visitar un belén que recrea paisajes de montaña catalanes con figuras clásicas y escenas emblemáticas. En el Monasterio de Pedralbes, la muestra incorporará dioramas dedicados a la Natividad y la Adoración de los Reyes, abiertos hasta el 2 de febrero.
En cuanto al alumbrado, Barcelona Luces de Navidad transforma la ciudad en un gran mapa de luz y diseño. Este año, la red de iluminación cubrirá 126 km, con cinco nuevos diseños de autor en Via Laietana, plaza Catalunya, Aragó, Gran Vía y paseo de Sant Joan, creados en colaboración con ADI-FAD. El proyecto, con un coste global de 1,3 millones de euros, incluye cinco rutas temáticas que conectan luces y agua, monumentos iluminados, mercados municipales, comercio de proximidad y fachadas de hoteles, además de actuaciones en 23 calles y rutas por los comercios emblemáticos del Gótico, Raval y Born. El alumbrado funcionará de 17:30 h a 1:00 h, y hasta las 2:00 h los viernes, sábados y vísperas de festivos.
La música será otro pilar central de la Navidad barcelonesa. El programa Sons de Ciutat ofrecerá 45 conciertos en plazas y mercados entre el 12 de diciembre y el 4 de enero, con estilos que van del jazz a la rumba, el pop o la música clásica. El Cantagran, dedicado “A la ciudad”, reunirá coros de personas mayores en L’Auditori el 22 de diciembre, mientras que el Concierto de Navidad del Orfeó Català tendrá lugar en el Pla de la Seu el 29 de diciembre, con un repertorio de villancicos catalanes e internacionales.
Finalmente, la ciudad se prepara para la tradicional Cabalgata de Reyes del 5 de enero. La llegada de Sus Majestades será a las 16:30 h al Portal de la Pau, y a las 18:00 h comenzará un recorrido festivo hasta la Fuente Mágica de Montjuïc. Esta edición incorporará novedades escenográficas y la participación de artistas locales e internacionales, con música, coreografías y tecnología, convirtiendo Barcelona en un gran escenario de magia e ilusión para pequeños y grandes.
Con todo este programa, Barcelona no solo enciende luces, sino que llena las calles de cultura, música, tradición e innovación, consolidándose como un destino navideño de referencia a nivel internacional.
