Barcelona encalla el presupuesto de 2026: el voto de BComú deja al gobierno en plena incertidumbre

Los comunes exigen más inversión social y más tiempo para negociar, mientras Collboni y ERC presionan para aprobar las cuentas el viernes

19 de noviembre de 2025 a las 19:13h

La negociación del presupuesto de Barcelona para 2026 ha entrado en un punto crítico. La comisión extraordinaria de Economía y Hacienda de este miércoles ha terminado sin acuerdo después de que Barcelona en Comú haya optado por reservar el voto, una decisión que deja el futuro de las cuentas totalmente abierto hasta el pleno de este viernes.

El gobierno municipal de Jaume Collboni y el grupo municipal de ERC han avalado la propuesta presupuestaria, mientras que Junts per Barcelona, PP y Vox han votado en contra. La única incógnita es ahora el posicionamiento final de BComú, que reclama más tiempo y más ambición en las negociaciones.

La concejala Gemma Tarafa ha justificado la reserva de voto afirmando que las cuentas continúan sin la “concreción ni la valentía” que exigen al gobierno. Los comunes condicionan su apoyo a tres ejes: incrementar la inversión en vivienda, impulsar nuevos ejes verdes y desplegar un plan sólido contra el sinhogarismo, además de limitar la especulación inmobiliaria en la ciudad.

En su respuesta, el teniente de alcaldía de Economía, Jordi Valls, ha asegurado que el ejecutivo municipal ya ha dado suficiente margen para negociar y ha cargado contra BComú por presentar sus demandas “a última hora”. Valls ha remarcado que “habrá presupuesto” y ha defendido que Barcelona “no puede esperar más” para aprobar las cuentas del 2026.

Todo se decidirá en las próximas horas, con un pleno del viernes que puede dejar al Ayuntamiento con el presupuesto encarrilado… o completamente atascado.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído