Barcelona destina más de 630.000 euros para instalar placas fotovoltaicas en los Mercados de Sants y Sant Antoni

Estas intervenciones forman parte del Plan de autosuficiencia energética que prevé actuaciones en 31 mercados

27 de agosto de 2025 a las 13:46h

Este verano han finalizado dos de las intervenciones llevadas a cabo por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) para la mejora de la autosuficiencia energética de los mercados municipales.

En el Mercado de Sants, ha finalizado la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta, en una actuación de 167.530 euros de gasto y que ha tenido una duración de seis meses.

Con esta actuación se permite la generación de energía eléctrica mediante las placas fotovoltaicas en régimen de autoconsumo compartido.

Esto significa que atendiendo la demanda horaria del mercado y la producción estimada, se prevé que cerca del 91% de la energía total producida por las placas fotovoltaicas se consuma en el propio mercado.

Además, esta generación de energía cubrirá el 28% del consumo eléctrico anual del mercado.

La nueva instalación en el Mercado de Sants ocupa cerca de 480 metros cuadrados del tejado del mercado, y consta de 240 módulos.

La instalación dispone de un inversor, que transforma la corriente continua generada por los módulos en corriente alterna, para ser inyectado a la red eléctrica interna del mercado o a la red de distribución.

Para la instalación de los paneles fotovoltaicos se ha colocado una estructura prefabricada diseñada para no dañar la cubierta del mercado y fijado a la estructura de los nervios de la cubierta, con elementos de protección añadidos para el mantenimiento de la instalación en condiciones de seguridad.

El Mercado de Sants ocupa un edificio inaugurado en 1913, con cerca de 1.740 m2 de zona comercial con 52 establecimientos, y otros servicios como un punto de información, servicio de entrega a domicilio, armarios refrigerados, aula de cocina, espacio polivalente, aparcamiento y un cajero automático.

El dominical de Sant Antoni también estrena placas fotovoltaicas para generar energía y mejorar la impermeabilización de las pérgolas

La segunda actuación finalizada este verano es la instalación de nuevas placas fotovoltaicas en las pérgolas exteriores del Mercado de Sant Antoni, que acogen el mercado dominical. Con esta instalación, además de generar energía eléctrica mediante las placas fotovoltaicas, se mejora también la impermeabilización de las pérgolas exteriores ante los episodios de lluvia en la zona.

Para ello, se han instalado 576 módulos, que ocupan una superficie de 1.276’2 m2, con materiales que han permitido mejorar la eficiencia del sistema prevista inicialmente en el proyecto y de manera que se pueda aprovechar al máximo la energía eléctrica generada de forma renovable para consumirla por el propio mercado.

La instalación dispone de 4 inversores para transformar la corriente continua generada por los módulos en corriente alterna e inyectarlo a la red eléctrica interna del mercado. En este caso toda la energía producida se consumirá en el Mercado de Sant Antoni, que se estima que cubrirá aproximadamente el 12% de la demanda energética de todo el mercado.

Los paneles fotovoltaicos se han colocado en toda la superficie disponible de las pérgolas del mercado con la excepción de las pérgolas ubicadas sobre las rampas de acceso al aparcamiento del sótano del mercado (calles de Tamarit y Comte Borrell), para mantener la ventilación adecuada, y de las pérgolas de la calle Tamarit acera montaña, por la acumulación de sombras.

En total, el coste de la instalación de las placas fotovoltaicas en el Mercado de Sant Antoni es de 472.542 euros.

El Mercado de Sant Antoni está ubicado en un edificio inaugurado en 1882, con una superficie de 5.410 m2, 56 establecimientos y servicios como un punto de información, servicio de entrega a domicilio, armarios refrigerados, aula de cocina, espacio polivalente, Punto Verde, aparcamiento, y un cajero automático. Además, es un refugio climático de la ciudad y del distrito del Eixample.

Una estrategia para mejorar la autosuficiencia energética de los mercados de Barcelona

Esta actuación se enmarca dentro del plan del Instituto de Mercados Municipales de Barcelona (IMMB) de autosuficiencia energética, que tiene como objetivo la mejora de la sostenibilidad ambiental en la red de mercados de la ciudad. En colaboración con la Agencia de la Energía de Barcelona, se realizó una auditoría para estudiar el potencial de generación o de ampliación de cada uno de los edificios gestionados por el Instituto de Mercados Municipales de Barcelona (IMMB), y a partir de este estudio se clasificaron y priorizaron las actuaciones.

El Plan de autosuficiencia energética se inició en 2023, preveía actuaciones en 31 mercados, con el fin de cubrir el 27% de la demanda de energía global de todos los mercados y se dotó con una inversión prevista de 4’5 millones de euros.

Actualmente, Barcelona cuenta con 17 mercados con placas fotovoltaicas, entre los cuales se encuentran las recientemente instaladas de los mercados de Sants y las pérgolas de Sant Antoni y las correspondientes a las obras de los nuevos mercados de la Abaceria (Gràcia) y de Montserrat (Nou Barris).

A finales de 2024 la energía fotovoltaica generada en los mercados era de 624.360 kWh (equivalente a un ahorro de 222 toneladas de CO2 anuales) y la previsión es llegar en los próximos cinco años a 3.944.766 kWh (equivalente a un ahorro de 1.420 toneladas de CO2).