Barcelona bate récord de puestos de castañas: ¿Dónde encontrarlos?

Como cada año, Sant Martí es el distrito que concentra más puestos, con una veintena, casi un tercio del total

31 de octubre de 2025 a las 10:18h
Actualizado: 31 de octubre de 2025 a las 10:18h

Barcelona se prepara para vivir una Castañada récord con un total de 65 puestos de castañas y boniatos repartidos por todos los distritos de la ciudad, según ha confirmado el Ayuntamiento. Esta cifra supera con creces las de años anteriores; hace una década se contaban unas treinta, mientras que el récord anterior, en 2023, era de 58 stands. Con esta expansión, la ciudad se suma a una tendencia que también se vive en otras capitales de demarcación del país, que suman alrededor de 150 puestos coincidiendo con el otoño.

Los distritos con más paradas

Como cada año, Sant Martí es el distrito que concentra más puestos, con una veintena, casi un tercio del total. Le sigue Nou Barris con nueve puestos, mientras que Sants-Montjuïc y Sarrià-Sant Gervasi cuentan con ocho cada uno. El resto de distritos también ofrecen diversas opciones para los amantes de las castañas asadas y los boniatos.

¿Dónde encontrar las paradas en Barcelona?

  • Ciutat Vella: Paseo de Joan de Borbó, 1; Plaza de Catalunya, 17 y 21; Ronda de Sant Pau, 76.

  • Eixample: Gran Via de les Corts Catalanes, 522; Rambla de Catalunya, 102.

  • Sants-Montjuïc: Calle de la Diputació, 1; Plaza de Sants, 1; Calle de Vila i Vilà, 101; Rambla del Brasil, 1; Plaza del Centre, 6; Rambla de Badal, 78; Calle de Numància, 1; Calle Foneria, 30.

  • Les Corts: Travessera de les Corts, 210; Calle de Déu i Mata, 49; Avenida Diagonal, 589 y 668.

  • Sarrià-Sant Gervasi: Plaza de la Bonanova, 9; Plaza de Artós, 10; Vía Augusta, 109; Avenida de Pau Casals, 2; Plaza de Joaquim Folguera, 3; Plaza de Lesseps, 26; Avenida Diagonal, 582 y 614.

  • Gràcia: Paseo de Gràcia, 121; Plaza de Lesseps, 23; Paseo de Sant Joan, 146; Calle de Bailèn, 207; Calle de Sant Lluís, 103.

  • Horta-Guinardó: Calle del Tajo, 41; Calle de Dante Alighieri, 81.

  • Nou Barris: Paseo de Fabra i Puig, 224 y 264; Paseo de Valldaura, 148, 183 y 192; Paseo de Maragall, 186; Paseo de Verdum, 55; Plaza de Francesc Layret, 1; Vía Júlia, 145.

  • Sant Andreu: Paseo de Maragall, 160; Calle del Segre, 1; Paseo de Fabra i Puig, 116.

  • Sant Martí: Rambla del Poblenou, 124 y 60; Calle de Rogent, 41; Avenida Diagonal, 211; Rambla de Guipúscoa, 29, 100 y 140; Calle de los Enamorados, 156; Paseo de Pujades, 13 y 228; Paseo de Maragall, 30; Plaza del Mercat, 1; Calle de la Marina, 80; Rambla de Prim, 19 y 125; Calle de Badajoz, 175; Calle de Llull, 385; Calle del Consell de Cent, 586; Calle de la Sèquia Comtal, 19; Calle de Pallars, 218.

Un clásico del otoño

Las paradas de castañas son una tradición que se ha mantenido en Barcelona durante décadas y constituyen un elemento clave de la Castañada. El aumento de puestos este año, según fuentes municipales, responde a la demanda creciente de la ciudadanía y al hecho de que los distritos ven en esta iniciativa una oportunidad para dinamizar el espacio público.

Los expertos recomiendan visitar los puestos durante las tardes y disfrutar de las castañas recién tostadas con boniatos, también presentes en la mayoría de los estands. Es una ocasión perfecta para pasear por los barrios y descubrir rincones de la ciudad mientras se disfruta de uno de los sabores más típicos del otoño catalán.

Con esta cifra récord de puestos, Barcelona se consolida como una de las ciudades que más celebra la Castañada de todo el Estado, con opciones accesibles en todos los barrios y para todos los gustos.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído