Viladecans celebra Castañada y Halloween en toda la ciudad: Hallonyada, 41 comercios y actividades del 31 de octubre al 2 de noviembre

29 de octubre de 2025 a las 12:35h

Las entidades ciudadanas y el Ayuntamiento celebrarán este año la Castañada y Halloween por toda la ciudad y con propuestas diversas. Viladecans es un ejemplo de convivencia entre ambas tradiciones. La Castañada y Halloween son dos celebraciones que suceden en la misma fecha, pero tienen orígenes y tradiciones diferentes. La Castañada es una fiesta tradicional catalana ligada al Día de Todos los Santos, en la que se comen castañas, panellets y boniatos. Halloween, de origen celta, se centra en disfraces, calabazas talladas y el conocido "truco o trato" o, en una expresión más catalana, “broma o regalo”. Ambas celebraciones son compatibles y no tienen por qué ser excluyentes.

El viernes, 31 de octubre, desde las 17 horas, la ciudad vivirá la 7ª edición de la Hallonyada, con taller de maquillaje, aquelarre de brujas y zombie walk en la plaza de la Constitución y pasaje del terror para mayores de 12 años en Can Xic, a cargo del circo Eclipse, que vuelve a Viladecans este octubre, con Jester y sus amigos, que vienen muy juguetones con los visitantes que entren en la gran carpa.

A las 18 horas del viernes, día 31, se celebrará en la plaza de la Vila la 3ª Fiesta Popular de la Castañada, organizada por Òmnium Cultural. Será una tarde llena de tradición catalana, con sardanas, talleres y actividades para los más pequeños. Este año también habrá concurso de disfraces. También se podrá llevar la cena de fiambrera. Las actividades programadas son: a las 18 horas, taller de castellers; a las 19 horas, taller infantil de la Coral la Lira; a las 20 horas, taller de sardanas; a las 20.45 horas, concurso de disfraces con la Associació Cultural Mossèn Cinto Verdaguer; a las 21 horas, cena popular de fiambrera, y a las 22 horas, baile de noche con DJ, con Panda Events BCN.

Más de 40 comercios

El mismo día 31, a las 10 de la mañana, vuelve el Recorrido de Halloween. Hasta las 12.30 h, en la plaza de la Vila, habrá un taller de pintacaras para todos los niños que quieran empezar el día con un toque terrorífico. Un total de 41 comercios locales se han sumado a la fiesta y formarán parte del recorrido de "Truco o trato", que se podrá seguir en dos horarios: de 10 a 13 h y de 17 a 20 h. Este año participan más establecimientos que nunca, así que habrá que estar atentos a las novedades del recorrido en el Instagram de la plataforma Compra 08840. Dípticos con el recorrido completo se podrán recoger en los establecimientos adheridos. A partir de hoy miércoles, 29 de octubre, se podrán ir a buscar a la Biblioteca Municipal y al Ateneo de Entidades Pablo Picasso. También se repartirán el mismo día 31 en el pintacaras que habrá en la plaza de la Vila, de 10 a 12.30 horas. La dinámica del recorrido y el sorteo consisten en que los niños que participen sólo tienen que seguir el mapa, hacer "truco o trato" en los comercios participantes y conseguir un mínimo de 16 adhesivos para poder participar en el sorteo de dos libros de temática Halloween/Terror. Cuando tengan los 16 adhesivos o más, sólo hay que enviar una foto del mapa con los adhesivos y del pequeño/a participante, indicando el nombre y apellidos del adulto, a: hola@compra08840.com o por WhatsApp en el teléfono 610 39 54 17.

Por su parte, la Peña Bética organiza su fiesta temática de disfraces terroríficos, en la que no faltará la música, a cargo del DJ Cosano, y habrá servicio de barra. La cita, el día 31, desde las 22 horas, en el Ateneu de Cultura Popular Can Batllori. La entidad A.C.A. Zahara de la Sierra también se suma a la celebración con su Castañada, también en Can Batllori, el sábado, 1 de noviembre, con una fiesta temática de disfraces terroríficos, en la que no faltará la música, a cargo del DJ Events. También habrá servicio de cena (15 euros el menú), que incluye patatas fritas y aceitunas, pan de payés con tomate, embutidos y quesos, bebida y pastel. Para reservar el ticket de la cena, es necesario contactar con el siguiente teléfono: 693 39 21 80.

El 1 de noviembre se añade a la celebración el Albarrosa Fest, en la plaza de la Alba-rosa a partir de las 20 horas, con varios DJ, pizzas, crepes y servicio de bar.

Ya el domingo, 2 de noviembre, a las 11.30 horas, el Centro Cultural y Recreativo Andaluz Sierra Norte celebra en Can Batllori, su 4ª Castañada, que será un día lleno de actuaciones, entidades, música en directo y mucho más. El acceso es gratuito. Desde las 14 horas, habrá la tradicional butifarrada, en la que, además de ofrecer servicio de bar, se incluyen judías, pan, naranjas del mercado, patatas fritas, aceitunas, castañas y ron quemado. El precio es de 8 euros para los socios y 12 euros para los que no lo son. Los tickets se deben comprar llamando al 633 94 90 44 o enviando un correo a casierranorte@gmail.com.

Teatro vecinal

Las comunidades de vecinos de los números 4 y 6 de la avenida de Olof Palme organizan la decoración de Halloween y una actuación teatral en sus portales y rellanos el día 31 de octubre. El tema decorativo de este año –en 2024 fue la primera vez que celebraron Halloween en ambas escaleras– es un hotel abandonado. En cuanto a la actuación teatral, harán una obra de teatro en movimiento para que los niños y las niñas de las comunidades hagan el “truco o trato” en cada rellano decorado. 

Desde el día 14 de octubre se han sucedido diversas actividades para celebrar Todos los Santos en la ciudad: teatro en familia con Marrameu y Maria Castanyera en Can Batllori, talleres de manualidades de temática de terror en los centros cívicos de barrio de la Montserratina, de Sales y de La Unión, y la Castañera en la Ludoteca Ambiental de Torre-roja.

El mismo día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, también tendrá lugar una visita guiada nocturna para repasar el origen, la historia y los personajes ilustres del cementerio municipal que están enterrados allí. Las plazas de esta actividad se han agotado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído