Barcelona ayudará a Ucrania en su reconstrucción bajo el paraguas del proyecto europeo SUN4Ukraine

Es una de las 'ciudades misión' escogidas por la Comisión Europea y se encargará de Mykolaiv

26 de octubre de 2025 a las 20:36h

Barcelona ayudará a Ucrania en su reconstrucción bajo el paraguas del proyecto europeo SUN4Ukraine, que promueve que los municipios de Ucrania integren la neutralidad climática en sus estrategias de reconstrucción. Según ha hecho público el Ayuntamiento de Barcelona, la ciudad ha sido una de las escogidas por la Comisión Europea para ayudar a las ciudades ucranianas compartiendo experiencia práctica en ámbitos como la adaptación y la mitigación climática, energía limpia y movilidad, financiación de la acción climática, implicación ciudadana y desarrollo urbano. Concretamente, Barcelona se encargará de asesorar a la ciudad ucraniana de Mykolaiv.

SUN4Ukraine está formada por 12 ciudades europeas, las llamadas 'ciudades misión'. Cada una de ellas se encargará de asesorar a una ciudad ucraniana, los llamados 'Municipios Insignia'. Barcelona se encargará, concretamente, de la ciudad ucraniana de Mykolaiv. Por su parte, Múnich y Oslo actuarán como ciudades mentoras especiales para todos los 12 municipios de Ucrania, reforzando así el programa de transferencia de conocimientos SUN4Ukraine.

Las asociaciones entre las 12 ciudades europeas y ucranianas se han basado en las necesidades y fortalezas de cada una de las ciudades que participan, teniendo en cuenta su tamaño, el perfil económico, las prioridades climáticas y los vínculos preexistentes. 

Al finalizar el programa de asociación de 18 meses, SUN4Ukraine creará un Centro Climático de Ciudades Ucranianas y todas las municipalidades ucranianas que hayan expresado interés en el proyecto SUN4Ukraine serán invitadas a unirse. El Centro será una plataforma para que las ciudades Misión y las ciudades ucranianas compartan ideas y buenas prácticas y den forma colectivamente a un futuro climáticamente resiliente y sostenible.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado la selección de Barcelona por parte de la Comisión Europea, ya que esto "reafirma el reconocimiento de Barcelona como una ciudad pionera a nivel europeo" y constata el "compromiso" de la capital catalana con Ucrania y sus ciudades. "Estamos muy satisfechos de poder compartir con Mykolaiv nuestros aprendizajes y experiencia para abordar dos retos tan importantes como son la reconstrucción y el cambio climático", ha dicho Collboni.

El secretario general de Eurocities, el ente que coordina este proyecto, ha explicado que las ciudades ucranianas son muy resilientes: no solo resisten a los bombardeos y las interrupciones de suministros, sino que también planifican un futuro europeo basado en la paz, la democracia y la neutralidad climática. "Las Ciudades Misión de la UE están comprometidas a acompañarlas para alcanzar este objetivo. Estas nuevas asociaciones, arraigadas en valores compartidos y una finalidad común, aportarán la experiencia y el conocimiento que las ciudades ucranianas necesitan para introducir cambios duraderos y sostenibles para su gente", ha añadido.