Barcelona apoya al sector pesquero y reclama una revisión europea para salvar la pesca de proximidad

El gobierno municipal se alinea con la Cofradía de la Barceloneta para garantizar la viabilidad de un oficio clave y sostenible

19 de noviembre de 2025 a las 20:55h

El Ayuntamiento de Barcelona apoya el sector de la pesca de proximidad, presente en la ciudad a través de la Cofradía de Pescadores de Barcelona y la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores. La teniente de alcalde de Promoción Económica, Comercio, Mercados, Restauración y Trabajo, Raquel Gil, se ha reunido hoy con representantes de la Cofradía de Pescadores de la Barceloneta para dar apoyo a las reivindicaciones de la pesca de la ciudad, en un encuentro en el Moll de Pescadors.

A la reunión ha asistido José Manuel Juárez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona. La teniente de alcaldía Gil le ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona a las reivindicaciones de una revisión de la normativa para la pesca de proximidad dentro del plan de gestión para la conservación de los recursos pesqueros demersales en el mar Mediterráneo de la Unión Europea.

El sector en Barcelona reclama una reconsideración de la Política Pesquera Común, pensada para las grandes pesqueras como parte mayoritaria del sector, y piden una revisión del plan de stocks y un plan específico para la pesca de proximidad, que tiene lugar con mareas cortas y capturas reguladas.

En este sentido, Raquel Gil se ha comprometido también a trasladar este apoyo explicitado hoy en reunión con la Cofradía de Pescadores de Barcelona y la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores, al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Comisión Europea, para que “recojan la situación de este sector en la ciudad de Barcelona y se pueda avanzar hacia una revisión de la normativa que garantice la viabilidad y la supervivencia del trabajo del mar en la ciudad”.

“El Ayuntamiento de Barcelona está al lado de un sector que más allá de la cifra cuantitativa es la garantía de consumir pescado fresco local habitualmente en nuestra alimentación, además de un patrimonio cultural e identitario de la ciudad y un sector que desde la proximidad y la pesca regulada contribuye al equilibrio marino y al aprovechamiento sostenible de los recursos marítimos de nuestra ciudad”.

En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Distrito de Ciutat Vella, ya presentó una declaración institucional en 2024 firmada por unanimidad de todos los grupos con representación en el Plenario del distrito, que reconocía los esfuerzos y los proyectos para garantizar la sostenibilidad ambiental del sector y se alineaba con la pesca de proximidad de Barcelona para hacer seguimiento de los compromisos de las administraciones públicas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído