El Ayuntamiento de Viladecans vuelve a abrir las puertas para los niños de las escuelas del municipio

Cada curso visitan el Ayuntamiento unos 600 niños desde hace más de 30 años en una visita gratuita para conocer el funcionamiento y el patrimonio de la ciudad

07 de noviembre de 2025 a las 12:19h
Actualizado: 07 de noviembre de 2025 a las 12:19h

El ciclo de visitas de escolares al edificio consistorial de Can Modolell Visitamos el Ayuntamiento ha vuelto hoy, 7 de noviembre, tras la pausa estival, con la visita de alumnado del Colegio Sant Gabriel. En estas visitas, escolares de tercero y cuarto de primaria realizan diversas actividades de conocimiento del edificio de Can Modolell y la organización municipal, y se reúnen con la alcaldesa Olga Morales para exponerle sus preguntas y hacerse una foto de recuerdo con ella. Además, reciben un dossier, que se debe trabajar, para ver y saber cómo funciona el Ayuntamiento.

Cada curso visitan el Ayuntamiento unos 600 niños desde hace más de 30 años. Los objetivos de este ciclo son conocer el funcionamiento de la institución municipal e iniciarse en el conocimiento de la historia y el patrimonio de la ciudad, como continuación del itinerario patrimonial que se ha hecho en segundo de Secundaria. Es una actividad organizada por los departamentos de Relaciones Institucionales del Área de Alcaldía y de Educación del Ayuntamiento. Es gratuita para todos los centros públicos y concertados de Viladecans.

Los objetivos del Plan de Mejora Local del Éxito Educativo relacionados con esta actividad son alcanzar niveles educativos satisfactorios con la mejora sustancial de las tasas actuales de éxito escolar y de aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo personal y social, dentro y fuera del sistema escolar; trabajar para asegurar y ampliar las oportunidades educativas, sin discriminaciones, dentro y fuera del sistema escolar (equidad) y a lo largo de la vida; trabajar por un cambio de paradigma educativo, de modelo establecido, y sustituirlo por uno en el que la innovación sea la norma para incrementar su adaptación al entorno y a su complejidad, y mejorar la cohesión social, avanzando en la escolarización equilibrada con la colaboración de toda la comunidad educativa.

Con una introducción previa dinamizada, los niños y niñas entran en el Ayuntamiento para ver la sala de juntas, el despacho de la alcaldesa, la sala de plenos y la Torre del Baró, otro edificio histórico emblemático de la ciudad. También entran en el patio interior de Can Modolell, donde la alcaldesa baja a recibirlos, habla con ellos y se hacen una foto de recuerdo, y después van al patio interior de la Torre del Baró.

Durante la visita de hoy, los niños y niñas han tenido la oportunidad de satisfacer su curiosidad y resolver sus dudas sobre el Ayuntamiento y la alcaldesa. Los y las alumnas han hecho preguntas como "¿Qué es lo que más te gusta de ser alcaldesa?" o "¿Qué querías ser de mayor cuando eras pequeña?", que Morales ha contestado con simpatía y proximidad.

Las próximas citas confirmadas serán los viernes 14 de noviembre, con la visita de alumnos del Colegio Santo Tomás; el 5 de diciembre, la Escola Teide; el 9 de enero, la Escola Enxaneta; el 16 de enero, la Escola Pau Casals; el 23 de enero, la Escola El Garrofer; el 13 de febrero, la Escola Goar; el 20 de febrero, la Escola Can Palmer; el 6 de marzo, la Escola Àngela Roca; el 13 de marzo, la Escola Germans Amat Targa; el 20 de marzo, la Escola Mediterrània, y el 17 de abril, la Escola Miquel Martí i Pol. Los últimos escolares en visitar Can Modolell serán los del Colegio Sagrada Familia, el 8 de mayo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído