El ayuntamiento inicia las obras para la primera residencia pública de Sabadell

La previsión es que la residencia tenga 80 plazas residenciales y 30 plazas de centro de día y se termine entre finales de 2026 y 2027

21 de julio de 2025 a las 13:15h

Este martes han comenzado las obras de la primera residencia pública de Sabadell, un proyecto largamente esperado por la ciudad que cuenta con una inversión aproximada de 16 millones de euros, de los cuales 14 son financiados con fondos Next Generation. 

Después de veinte años de reivindicación ciudadana, el ayuntamiento ha colocado la primera piedra del proyecto fruto de un acuerdo entre el ayuntamiento, que cede el solar, y la Generalitat que construye el equipamiento. Este proyecto que se ubicará en un solar público situado al sur de la ciudad, en la esquina entre la calle Diego de Almagro y la calle Magí Colet, en relación directa con el Parque Central, el edificio será unido, doméstico y amable, con una estructura compacta que huye de la rigidez arquitectónica y se abre al parque. 

El centro contará con un amplio jardín terapéutico, diseñado como parte activa del edificio, para paseos y visitas. Las plantas superiores dispondrán de pasillos más amplios de lo habitual y las habitaciones se orientarán hacia el exterior y El equipamiento se divide en unidades de convivencia de 20 usuarios, favoreciendo un entorno más cercano y flexible

La alcaldesa del Ayuntamiento, Marta Farrés, ha recordado las reivindicaciones ciudadanas que datan de hace más de 20 años. Ha instado a la Generalitat a asumir su compromiso financiero y ha subrayado que se trata de una «residencia con dignidad y espacio», gestionada íntegramente por el Parc Taulí. Por su parte Anna López, en representación de entidades como la Plataforma del Sur, ha expresado un apoyo unánime al proyecto. Y, paralelamente, la consejera de Derechos Sociales, Mónica Martínez, ha manifestado el apoyo del presidente de la Generalitat Salvador Illa, aclarando que este equipamiento afronta el reto del envejecimiento poblacional y refuerza la red pública de recursos para las personas mayores y también ha querido destacar el trabajo del ayuntamiento desde el inicio de esta última legislatura donde han creado 2.000 nuevas plazas residenciales, un tercio de lo previsto. 

Al acto de colocación de la primera piedra también han asistido el secretario general de Derechos Sociales e Inclusión, Raül Moreno Montaña; el director general de Acreditación y Provisión de Servicios, Xema Gil Meneses; la directora de los Servicios Territoriales del Departamento, Carme Esquirol Jiménez y diferentes representantes del consistorio y del tejido asociativo de Sabadell, incluida la Plataforma para la Residencia del Sur. 

La previsión es que la residencia tenga 80 plazas residenciales y 30 plazas de centro de día y se termine entre finales de 2026 y 2027, después de un período de obra estimado en dieciséis meses a partir de este verano. 

Este paso del Ayuntamiento y la Generalitat supone la materialización de un proyecto de ciudad —con vocación de servicio público y humanización de los espacios— que rompe con los proyectos privados previos y establece un modelo sostenible e integrador.