Avanza la restauración del arroyo de Vallvidrera y se mejora el camino del río de Molins de Rei

Hoy se inicia la que será la ejecución de la penúltima parte del proyecto, con los trabajos del tramo B, el conocido como tramo de la Rierada, situado entre la fuente de Campreciós y el molino de Can Salat

23 de septiembre de 2025 a las 09:27h

En 2011 tuvo lugar la primera de las actuaciones de restauración del arroyo de Vallvidrera, concretamente en el entorno de Can Madolell. En todo caso, es a partir de 2020 cuando el proyecto toma fuerza con la ejecución desde ese momento de tres tramos más y con las tareas de mantenimiento que se han llevado a cabo estos años. Hoy se inicia la que será la ejecución de la penúltima parte del proyecto, con los trabajos del tramo B, el conocido como tramo de la Rierada, situado entre la fuente de Campreciós y el molino de Can Salat. Se trata de un espacio fluvial de cerca de dos kilómetros de longitud y de una superficie de 3.650 metros cuadrados.

Los trabajos en el arroyo

El proyecto busca el mantenimiento y la conservación del cauce del arroyo con dos objetivos principales: garantizar el correcto flujo del agua para evitar posibles inundaciones, por un lado, y por otro mejorar la calidad natural de este espacio. Entre las actuaciones previstas destaca la eliminación de la caña americana (Arundo donax) dado que se trata de una especie invasora que dificulta el desarrollo del bosque de ribera. Además de actuar sobre otras plantas invasoras que abundan en la zona, el proyecto incluye también la retirada de troncos y ramas del cauce y de sedimentos de tierras inestables y la plantación de una mezcla de semillas herbáceas. En total se prevé una inversión de 69.000 euros.

Una vez finalizada esta obra quedará un último tramo por ejecutar, el tramo D de Can Rabella.

Se calcula que el gasto total para la restauración del arroyo de Vallvidrera una vez finalizada, incluidos los trabajos de mantenimiento, se sitúa alrededor de 1.216.000 euros de los cuales el Ayuntamiento de Molins de Rei habrá asumido 703.000 euros mientras que el resto corresponderá a otras administraciones.

El camino del río

Precisamente hoy también se ponen en marcha otras obras relacionadas con el entorno natural del municipio, en este caso destinadas al arreglo de un camino de tierra del Parque Agrario del Baix Llobregat, desde la calle Raseta hasta el límite del término con Sant Feliu de Llobregat. Esta vía, popularmente conocida como el camino del río, verá mejorado su firme a través de trabajos de refinamiento y aplanado de la superficie. En concreto se actuará, a lo largo de dos semanas, sobre un tramo de cerca de dos kilómetros con una superficie de aproximadamente 8.000 metros cuadrados.


Las obras, por un valor de 45.000 euros, serán financiadas por el Ayuntamiento mientras que el Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat aportará 18.000 euros más para las mejoras de vallas perimetrales y otros trabajos como el mantenimiento de los bordes de los caminos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído