Arrancan doce centros Baobab en Barcelona para ofrecer ocio de calidad en los barrios

Hay 1.200 plazas distribuidas en 2 turnos durante el mes de agosto

03 de agosto de 2025 a las 18:01h
Actualizado: 03 de agosto de 2025 a las 18:01h

Varios distritos de Barcelona serán sede a partir de este lunes de doce centros Baobab, que tienen como objetivo principal ofrecer una propuesta de ocio educativo de calidad en los barrios. El programa Baobab nació en 2016 con el objetivo de fomentar la transmisión de valores positivos a los niños como la igualdad, la justicia social, la cooperación, el cuidado de lo común, la generación de espíritu crítico, el respeto por los demás o el reconocimiento de las diversidades. Los centros ofrecen durante agosto 1.200 plazas en dos turnos para menores de 6 a 12 años. Se ubican en diferentes escuelas y equipamientos del territorio, en horario de mañana y tarde y con el servicio de comedor incluido.

 

Los centros contribuyen a generar aprecio hacia el ocio educativo como instrumento de construcción de la vida comunitaria en el barrio. A su vez, facilitan la conciliación familiar en caso de que no se hagan vacaciones. Los centros Baobab, finalmente, también ayudan a las familias que lo necesitan a reducir gastos de alimentación, garantizando una comida adecuada al mediodía.

Si bien los centros Baobab se desarrollan en equipamientos de los barrios, está previsto que también se hagan algunas salidas semanales a otros equipamientos como piscinas, o a espacios naturales cercanos.

La primera edición de los centros Baobab se hizo en los barrios de la Trinitat Nova, el Baró de Viver y el Besòs i el Maresme. La edición actual, la novena, llega a doce barrios de toda la ciudad. El número de plazas ha pasado en estos nueve años de 135 a 1.200.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído