El antiguo peaje de la C-32 en Arenys de Mar será un parque de placas solares

Los trabajos de instalación, con un coste de 4 millones de euros, comenzarán en septiembre y finalizarán en junio de 2026

10 de agosto de 2025 a las 19:06h

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha adjudicado las obras para instalar un parque solar en la zona liberada de peaje de la C-32 norte en Arenys de Mar (Maresme), por un importe de cerca de 4 MEUR. Las obras comenzarán este próximo septiembre y finalizarán en junio de 2026, según ha detallado el Departamento de Territorio. En total, se instalarán 7.728 módulos solares fotovoltaicos, que generarán 6,4 GW/h anualmente, lo que equivale al 16% de lo que se consumió en las carreteras de la Generalitat en el año 2024. Las obras adjudicadas incluyen las actuaciones necesarias para ejecutar los paneles, las conexiones eléctricas y poner en funcionamiento el parque solar, que ocupará una superficie de cerca de 3,24 hectáreas.

Este parque solar es el segundo que se ejecutará de los tres que Territorio tiene previstos en espacios liberados en la C-32 norte. Las otras instalaciones se ubicarán en las antiguas zonas de peaje de Santa Susanna, actualmente en ejecución, y de Vilassar de Dalt. Los trabajos forman parte del Programa de autogeneración y descarbonización de la red viaria de la Generalitat y están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa del FEDER de Cataluña 2021-2027.

El programa 2023-2028 del Departamento de Territorio para la descarbonización en la red viaria conllevará la instalación de más de 40 plantas fotovoltaicas para alcanzar el autoconsumo en las carreteras de titularidad de la Generalitat. Este programa supone una inversión de 48 MEUR. En la mayor parte de las actuaciones, las placas se instalarán alrededor de las bocas de varios túneles, para el autoconsumo de estas infraestructuras.

 

Fase final de la planta en Santa Susanna

Paralelamente, las obras para la planta fotovoltaica de autogeneración en la C-32 Santa Susanna se encuentran en su fase final. Esta actuación abarca una superficie de 2,3 hectáreas e incluye la instalación de más de 3.300 módulos, que generarán 2,9 GW/h anualmente. Territorio prevé que la obra civil y mecánica concluya durante este verano. Una vez finalizados estos trabajos, se iniciarán las pruebas de funcionamiento y los procesos de puesta en marcha de la instalación, con el objetivo de completarlos a finales de año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído