El 77,8% de la electricidad consumida en el Principado en 2024 ha sido de origen renovable. Así se detalla en el cálculo del mix energético que hace FEDA anualmente y que tiene en cuenta tanto la electricidad producida en el país como la importada de España y Francia.
En 2024 se ha alcanzado un incremento del peso de las renovables en el conjunto de la electricidadconsumida, gracias al aumento de la producción renovable nacional y también a la compra decertificados de origen renovable de la energía para una parte de la electricidad importada. De hecho, el 2024 FEDA aprobó una hoja de ruta para aproximarse cada vez más al objetivo establecido ensu Plan de Sostenibilidad, que fija que en 2030 toda la electricidad importada sea de origen renovable.
Así el mix eléctrico de 2024 muestra que el 77,8% de la electricidad consumida en Andorra ha sido de fuentes renovables, lo que supone un incremento importante respecto al 69% que se registró el año pasado.
Concretamente, la energía eólica ha sido la principal fuente del mix andorrano, gracias a la compra de electricidad certificada de origen eólico en los países vecinos, llegando al 50%. La hidráulica, también mantiene una presencia muy destacada, representando el 23,2%, mientras que el 3,6% corresponde a la energía fotovoltaica, y el 0,5% restante a otras fuentes renovables. Estos datos demuestran el crecimiento constante de las energías renovables y el esfuerzo de FEDA para alcanzar la neutralidad en carbono en 2030.
La reducción del uso de combustibles fósiles es especialmente destacable: fuel y carbón representan conjuntamente menos del 1% del consumo, mientras que el gas se mantiene en un 2,75%. En cuanto a la energía nuclear, representa un 14%, un 3% menos que el año anterior. En total, las fuentes no renovables solo suman un 22,72% del mix energético, lo que supone una mejora respecto a ejercicios anteriores.
En cuanto a la producción nacional, ha alcanzado en 2024 los 136.294 MWh, cubriendo el 24% de la demanda eléctrica del país. La central hidroeléctrica de FEDA sigue siendo la principal fuente de producción con 87.749 MWh producidos en 2024. Este año también ha sido muy significativo el aumento de la producción fotovoltaica, a la que contribuyen notablemente las instalaciones de particulares, y que ha llegado a generar 19.473 MWh.
Sin embargo, otras instalaciones como la central de cogeneración de Soldeu, el centro de valorización de residuos y las minicentrales hidráulicas también contribuyen al suministro eléctrico. Y en un futuro, proyectos como el parque eólico del pico del concello contribuirán a incrementar la producción de energía eléctrica en el país.
Gracias a este incremento de la electricidad de origen renovable se consigue un factor de emisión de la electricidad consumida en Andorra muy bajo, de 32 gramos de CO₂ equivalente por kWh suministrado, y esto tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono del país.