Escucha Joven, un programa de la Diputación de Barcelona que ofrece al colectivo referentes profesionales que les pueden acompañar en situaciones personales y al mismo tiempo abordar los retos que se les presentan, como la construcción de la identidad o la generación de un proyecto vital, ha atendido desde su puesta en marcha en 2022 a un total de 187.007 personas jóvenes.
La figura del Escucha Joven trabaja desde los espacios cotidianos de los y las jóvenes (equipamientos juveniles, redes sociales, entorno abierto, etc.) facilitándoles las herramientas y recursos necesarios para afrontar las situaciones que se les vayan presentando. Además, hacen de conectores de las personas jóvenes con los diferentes recursos del territorio.
El proyecto se puso en marcha en 2022 y, después de la aprobación este año de un fondo de prestación dotado con 16.332.015 € a distribuir entre los años 2025, 2026 y 2027, la Diputación de Barcelona habrá destinado en este tiempo cerca de 27.800.000 €.
Hasta 2024, se han vinculado 262 profesionales al proyecto y se han llevado a cabo 33.504 acciones de diferente tipología: acompañamiento individualizado en procesos vitales, acompañamiento emocional, talleres grupales, charlas, asesorías, orientaciones, actividades de ocio, programación de ocio nocturno alternativo o intervenciones en centros de educación secundaria. A través de estas acciones se han atendido a un total de 187.007 personas jóvenes.
Las principales problemáticas atendidas vinculadas a los aspectos relacionales han sido los conflictos entre iguales y/o con las personas referentes, espacios de convivencia, falta de vínculos seguros y gestión emocional por situaciones familiares.
En cuanto a las cuestiones vinculadas con la construcción de la identidad, toma de decisiones o aspectos sociales y educativos, las principales preocupaciones atendidas han estado relacionadas con pequeños malestares, desorientación vital, autoestima y desarrollo personal, inseguridades físicas, autoexigencia personal y/o académica, diversidad sexual y de género y contexto sociocultural.
El objetivo del programa es dar respuestas ajustadas a las necesidades, la diversidad y la complejidad que acompaña este ciclo de la vida.
Día Internacional de la Juventud
Hoy, 12 de agosto, el mundo celebra el Día Internacional de la Juventud, una conmemoración impulsada por las Naciones Unidas que representa un llamamiento a la acción para integrar a los jóvenes en todos los aspectos de la sociedad.
Aparte del proyecto Escucha Joven, la corporación impulsa otras iniciativas dirigidas a este colectivo, como fem tec!, actividades que tienen por objetivo difundir el emprendimiento como actitud vital, partiendo del reconocimiento de la educación no formal como instrumento para la transmisión de conceptos, valores y capacitación de la juventud.
Por otro lado, el centro SPOTT de la Diputación de Barcelona pone al alcance de las familias y adolescentes, profesionales, gobiernos locales y entidades, diferentes recursos y atención en materia de prevención y de intervención integral de adicciones, ya sea a las drogas como a las pantallas.
Desde el centro se creó la colección “¡Conecta-hi!”, con vídeos y materiales de recomendaciones para promover el buen uso de las pantallas. Actualmente, la colección está formada por cinco videocápsulas con temáticas relacionadas con el móvil, las redes sociales, los videojuegos, las apuestas en línea y recomendaciones de uso de pantallas por edades.
Además, la Diputación de Barcelona tiene como objetivo acompañar los procesos de despliegue de los servicios de juventud de las administraciones locales para incidir en la mejora de la calidad de vida de las personas jóvenes de la provincia de Barcelona.
En el Catálogo de servicios 2024-2027, la corporación ofrece a los municipios apoyo económico para el desarrollo de políticas de juventud y recursos técnicos como talleres de empoderamiento y apoyo para la redacción de Planes locales de juventud, de Planes de actuación anuales de las políticas locales de juventud y de Proyectos para equipamientos juveniles municipales.