Entre los meses de enero y junio de este año, la tienda solidaria de la Cruz Roja Andorrana ha registrado 147 altas, lo que representa 73 núcleos familiares. En cuanto a las bajas, ha habido 121 de 57 núcleos familiares. Tal y como valora la responsable de la tienda, Carine Leclerc, la cifra es bastante estable, ya que se da una media de 120 personas atendidas al mes de unos 64 núcleos familiares. En este sentido, cabe destacar que el año 2024 se cerró con la atención, en aquel momento, de 108 personas de 52 familias.
El perfil es el de núcleos familiares que tienen dificultades para llegar a finales de mes y piden ayuda bien de manera directa bien a través de Asuntos Sociales a este recurso de la Cruz Roja Andorrana. Mayoritariamente, son familias monoparentales o personas que viven solas de todas las edades y que piden alimentos y producto de higiene personal o del hogar.
La tienda no es ajena a los problemas sociales que se viven en el país y por este motivo la problemática de familias con dificultades para la reagrupación familiar también les ha llegado. Según confirma Leclerc, han atendido y atienden a personas que se encuentran en esta situación, ya sea porque son familias monoparentales o una pareja, pero que no tienen los ingresos necesarios para reagrupar.
El servicio no es solo un punto de entrega de alimentos, sino que también se trabaja codo a codo con trabajo social y, además, se vela para que los usuarios mantengan una alimentación saludable, es decir, que tengan una dieta "sana y equilibrada", según reivindica la responsable.
Precisamente, últimamente el hecho de que se haya disfrutado de más aportaciones ha permitido "ampliar las cantidades que se dan a cada persona", lo cual, según Leclerc, es "una buena noticia" que esperan que "continúe". Este incremento se ha visto reflejado también en una mayor diversificación.

Hasta junio han recibido 5.500 kilogramos de producto, con los cuales se ha podido atender la demanda. Se cuenta con colaboradores fijos y de manera periódica, también con donaciones de Creand Fundació, según recuerda Leclerc. Además, por ejemplo, en ciertas fechas se llevan a cabo "acciones especiales" como por ejemplo donaciones de entidades que quieren que en estas fechas los usuarios del servicio puedan disfrutar de productos 'especiales'. Cruz Roja Andorra tiene además puntos de recogida fijos en los supermercados y lleva a cabo campañas en las escuelas.