El servicio meteorológico nacional será el encargado de hacer llegar los avisos nacionales también a las instituciones internacionales para informar de todas las casuísticas propias del país a partir del 1 de octubre. Este nuevo paso refuerza las competencias del servicio que permite recuperar diversas tareas que hasta ahora asumía Météo-France a través del convenio que hay firmado con la entidad francesa. De esta manera, el Principado hará la emisión de todos los avisos meteorológicos que se difundan en el país a través del programa ‘meteoalarm’ que es propiedad de la agrupación de servicios meteorológicos europeos (Eumetnet) de la cual el servicio nacional es colaborador.
Desde enero de este año, cuando se firmó un acuerdo de colaboración con Eumetnet, se ha estado trabajando para adaptar el formato de emisión de los avisos meteorológicos al lenguaje informático que utilizan de forma estandarizada todos los servicios meteorológicos nacionales que forman parte. Además, esta responsabilidad, se enmarca dentro del programa de la Organización Meteorológica Nacional (OMM) 'early warnings for all' (avisos avanzados para todos) y a la directiva de la ONU que indica que en 2027 todos los países dispongan de sistemas de alerta avanzada sobre los fenómenos meteorológicos y naturales que pueden afectar la seguridad de la población. Toda esta información, además de divulgarse cada vez más a través de los organismos internacionales, se puede seguir consultando en la web del servicio: www.meteo.ad y a través de sus canales de difusión.
De forma paralela a este avance de competencias y aprovechando la colaboración con la institución europea, el servicio meteorológico de Andorra también participará en el bautizo de las perturbaciones del suroeste de Europa que tengan más impacto. Así, Andorra ha entrado a formar parte del grupo de países del suroeste de Europa conformado por Portugal, España, Francia, Luxemburgo y Bélgica que se encarga de proponer los nombres para las perturbaciones de más impacto, y también formará parte del equipo que decide a cuáles se le pone nombre según la severidad de los fenómenos previstos. Los nombres a las diversas perturbaciones se pondrán para aquellos fenómenos que sean por vientos muy fuertes con avisos naranjas o rojos, y por lluvia o nieve que lleguen a la misma categoría y además sumen aviso amarillo por viento. La lista de nombres se publica en septiembre y tiene una validez de un año, momento en que se renueva la lista. Andorra participará de forma activa en la decisión de la lista a partir de 2026.