El Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias ha activado una prealerta por fenómenos violentos después de que el Servicio Meteorológico haya emitido este martes por la mañana un aviso naranja por un episodio de tormentas. Se prevé que por la tarde puedan crecer las nubes convectivas con fuerza y que dejarían precipitaciones tormentosas por la tarde que podrán ir acompañadas de piedra, fenómeno que tiene previsto alargarse hasta las 21 h aproximadamente, con la máxima intensidad entre las 17 h y las 20 h. A diferencia de la jornada de ayer que las precipitaciones fueron localizadas, esta tarde se prevé que sean generalizadas y que en algunos puntos puedan registrarse intensidades de entre 15 y 30 mm en 30 minutos, tal y como ocurrió ayer. Por poner un ejemplo, en el Roque de San Pedro se registraron 19 l/m2 en 30 minutos.
El fenómeno se explica por el paso de un embolsamiento de aire frío en altura que generará inestabilidad en la atmósfera tras el aumento de las temperaturas de estos días pasados.
Recomendaciones y consejos
Ante estos fenómenos, se aconseja que los colectivos más vulnerables (padrinos, niños pequeños, personas con discapacidad) eviten las salidas al exterior.
En términos generales, se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios. No obstante, en caso de efectuar algún desplazamiento con vehículo hay que extremar la precaución al volante. Los peatones que tengáis previsto hacer un trayecto a pie, deben alejarse de ríos, arroyos y puentes por posibles crecidas repentinas.
También se recomienda a la población que retire y asegure los objetos de los balcones y terrazas que puedan caer por el efecto del viento, que se cierren puertas y ventanas, así como bajar las persianas durante el episodio, limitar actividades en el exterior en zonas de montaña y buscar refugio si reluce, y extremar la precaución en general.
Se pueden consultar las indicaciones habituales de Protección Civil y de Movilidad en https://www.protecciocivil.ad/info-riscos y en las redes sociales. Asimismo, se recomienda seguir la evolución meteorológica en www.meteo.ad. Los Departamentos del Gobierno (Servicio Meteorológico, Protección Civil, Movilidad y Cuerpos Especiales) permanecen atentos a la evolución de este frente.