Septiembre cálido y lluvioso en Andorra

La temperatura media del mes de septiembre ha sido de 15,9 grados, con una anomalía de 0,7 grados más que la media

images (1)
04 de octubre de 2025 a las 13:49h

El mes de septiembre ha sido ligeramente cálido y lluvioso, según los datos del resumen climático de Acción Climática. Así, la temperatura media del mes de septiembre ha sido de 15,9 grados, lo que representa una anomalía de 0,7 grados más que la media.

La temperatura más alta fue de 29,1 y se registró el día 18 en la borda Vidal y la más baja fue de -6,1 y tuvo lugar en las fuentes de Arinsal el día 24.

Si se tiene en cuenta el dato de la evolución de la temperatura en referencia a la normal climática diaria tenemos que entre el 14 y 20 se han registrado los días más cálidos a raíz de las altas presiones del norte de África, pero la llegada de una vaguada el día 21 puso fin a este periodo y volvieron a producirse algunas tormentas. Esta situación hizo bajar notablemente las temperaturas y se llegaron a registrar heladas a 1.800 metros y hubo incluso las primeras nevadas débiles por encima de los 2.200 metros.

La primera helada del mes se registró el día 2 y posteriormente se han repetido los días 22 y 26. Cabe destacar que han sido las primeras desde el 24 de mayo. Los últimos días del mes han estado marcados por el paso del exhuracán Gabrielle por la península.

En cuanto a la precipitación, la acumulada ha sido de 129,9 mm en la central de FEDA. Ha sido del 162% respecto a la media climática en el centro del país. En el norte el total ha sido cerca de lo normal (en las Salines se ha acumulado 60,6 mm la mínima del conjunto de las estaciones). La media de todas las estaciones ha sido de 96 mm.

El paso de varios frentes atlánticos ha dejado precipitaciones repartidas a lo largo del mes, pero las más abundantes se registraron el día de Meritxell, cuando un frente atravesó el país y dejó tormentas por la tarde y la noche. La acumulación máxima se registró en La Margineda (56,3 mm en 24 horas). La intensidad de precipitación más alta tuvo lugar la madrugada del domingo 21, alrededor de las 7.30 horas, con el registro máximo en Perafita de 19,7 mm en 30 minutos.

En cuanto al viento, las ráfagas más fuertes fueron de 98 kilómetros por hora en el puerto de Envalira y el 8 de septiembre hubo también ráfagas destacables en el valle central (75 kilómetros por hora en el Roc de Sant Pere).

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído