El Salón del Videojuego de Andorra apuesta por una edición 100% local y centrada en el público infantil

Andorra Telecom elimina los premios en metálico, refuerza el papel de la UdA e impulsa la pedagogía digital entre familias

ANA
14 de noviembre de 2025 a las 18:31h
Acto de inauguración del Salón del Videojuego de Andorra | FOTO: D.M. (ANA)

Un Salón del Videojuego pensado para el público local. Tal como ha explicado el director general de Andorra Telecom, Jordi Nadal, esta es la intención principal de esta decimoquinta edición. Según Nadal, de las “doce competiciones que hemos organizado” en ninguna de ellas “hay un premio en metálico”, ya que “cuando haces premios en metálico vienen competidores profesionales” y, por lo tanto, “nos daba miedo que los jugadores andorranos quedaran un poco arrinconados”. “Queremos un Salón pensando mucho en el público local, en los niños de Andorra”, ha señalado.

Del mismo modo, Nadal ha destacado que el del videojuego es un sector “de interés potencial” y para el cual no se necesitan “fábricas ni quema de carbón”. Nadal ha querido poner de relieve la tarea que se hace desde la Universitat d'Andorra en este sentido, ya que “ellos están haciendo formaciones específicas de videojuegos” para crear “una pequeña semilla” para que se pueda “establecer un sector como tal de manera firme en Andorra”.

En este sentido, el rector de la Universitat d'Andorra, Juli Minoves, ha explicado que la institución tiene “una escuela de informática desde el año 1988” y que ya desde estos inicios, “el videojuego ha sido bastante importante”. Para el evento, la institución educativa lleva “cinco videojuegos desarrollados” por ellos, “cuatro por estudiantes y uno por un profesor”.

El director general de Andorra Telecom también ha destacado que durante esta edición se pondrá sobre la mesa la cuestión de la pedagogía de la prevención. Tal como ha recordado Nadal, desde Andorra Telecom ofrecemos “una tarjeta SIM” que “los niños pueden tener en el móvil” y sirve para limitar el acceso “a contenido inadecuado en las redes”. “Entonces, si vienen familias, intentaremos explicarles lo que supone y cuáles son los beneficios para los niños”, ha relatado.

Nadal no ha querido aventurarse con unas cifras sobre asistentes al evento, pero “históricamente siempre hemos contado que haya unos 6.000 visitantes a lo largo de todo el fin de semana”, pero, “como siempre hemos dicho”, no “es tanto la cantidad, como que los que vengan se lo pasen bien”.

El acto de presentación del evento ha sido conducido por el periodista Quim Barceló que ha recordado que este año, el Salón del Videojuego contará con la presencia del "cáster y creador de contenidos Pol Suha”, y con la “de Eleski, que es una creadora de contenidos e intérprete de muchas bandas sonoras de los principales videojuegos de la actualidad”.

Durante la presentación del acto también se han entregado los premios otorgados a los mejores proyectos dentro de las formaciones en la Universitat d'Andorra realizadas en el marco del Salón del Videojuego. Estos han sido para Oriol Vallès, Alejandro Mouta y Laisley Ximena Cortés. El Salón del Videojuego tendrá lugar este fin de semana en la sala del Prat del Roure de Escaldes-Engordany.