El Comú de Encamp ha hecho entrega esta tarde de los diecisiete premios del XIX Concurso de embellecimiento floral de Encamp y el Pas de la Casa. La iniciativa ha contado este año con un récord de participación, ya que se han recibido un total de 57 solicitudes (51 en Encamp y seis en el Pas de la Casa) y se han otorgado 4.000 euros en premios con el objetivo de fomentar el embellecimiento floral por parte de la ciudadanía.
- En cuanto a los ganadores, en la categoría de hoteles el primero ha sido para el hotel Guillem y el segundo para La Solana Apartaments.
- En casas unifamiliares con jardín, el primer premio se lo ha llevado Maria Auxiliadora Armengol Fàbrega; el segundo se ha repartido entre Maria Llanos Torrequebrada Encinas y Fernanda Viana da Gama; y el tercero ha sido para Aurora Casadevall Medrano.
- En la categoría de fachadas de edificios los premios han sido para Nativitat Alís Font, Lourdes, Antoni i Josep Mas Marsenyach y Maria Bernabela Mañas Sánchez.
- En la categoría de balcones se los han llevado Maria Catalina Herrero, Mercè Rivas Duran, Albert Solé Fernández y Maria Amparo Martinez Milvaques.
- En comercios, los premios han sido para Restaurant La Cirera, Âme du pain y Creavisió.
- Finalmente, en Pas de la Casa la categoría de balcones la ha ganado Josep Anton Valen Panillo.
El acto ha contado con la presencia de la cónsul mayor, Laura Mas, y de los consejeros Andreu Riba y Judit Torres, además de la directora del departamento de Higiene, Medio Ambiente y Agricultura, Vanessa Carrascosa, los cuales han entregado las distinciones a los 17 ganadores de la edición de este año.
Durante el acto, la cónsul mayor ha agradecido el trabajo y la dedicación de todos los participantes “por contribuir al embellecimiento de la parroquia y a impulsarla como villa florida”. Mas ha añadido que “os invito a que nos hagáis llegar vuestras propuestas para que la celebración de la 20ª edición, el año que viene, sea aún más lucida y una buena ocasión para reconocer la colaboración de todos los vecinos y comercios”.
En el concurso han participado comercios, empresas y residentes en la parroquia, con la condición de que los balcones y las zonas ajardinadas se vieran desde la vía pública para poder ser valorada por el jurado, que ha tenido en cuenta la variedad y el estado de las flores expuestas, la composición, el cuidado de las macetas y la adecuación al entorno.
El jurado ha estado constituido por la directora de Higiene, Medio Ambiente y Agricultura, el encargado de parque y jardines, un miembro de la Asociación de Empresas de Encamp, un miembro de la Asociación de la Tercera Edad de Encamp y un técnico de jardines. Todos ellos han estudiado las propuestas presentadas a concurso durante los meses de julio y agosto, hasta obtener, mediante puntuación total, los diferentes ganadores en cada categoría.
Una parroquia verde con una apuesta firme por la iniciativa ‘Viles florides’
Encamp ha sido la primera parroquia de Andorra en formar parte de Viles Florides y ha sido galardonada con cuatro flores de honor, en tres ocasiones, un mérito de todos, ya que la participación de todos los vecinos para embellecer la parroquia es un elemento muy valorado por parte del jurado y “concursos como el de embellecimiento floral demuestran que la participación ciudadana es un elemento indispensable para tener un entorno embellecido” en palabras del consejero de Higiene, Medio Ambiente y Agricultura, Andreu Riba.
Viles Florides es un movimiento que quiere mostrar y poner en valor la riqueza natural y paisajística mediante el reconocimiento público de todos aquellos proyectos de jardinería, mobiliario urbano y espacios lúdicos que, tanto en el ámbito público como privado, se conviertan en un ejemplo a seguir. Es una iniciativa de la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC) que promueve la transformación de rincones, pueblos y ciudades de Cataluña y Andorra a través de espacios verdes urbanos y ajardinados, al que se han sumado varias parroquias del Principado.