El grupo parlamentario socialdemócrata (PS) ha vuelto a reclamar este jueves la necesidad de disponer de una ley de asilo a raíz del caso del hombre libanés al que Andorra descartó conceder este permiso porque no era de un país incluido en la ley de protección temporal y transitoria por razones humanitarias aprobada en 2018. La presidenta del grupo parlamentario, Judith Casal, ha recordado que esta norma transitoria, aprobada hace siete años, ya preveía la creación de una ley de asilo y, por ello, ha pedido "compromiso" por parte del Gobierno y que se trabaje en "algo más firme de lo que tenemos" hoy en día y conforme con los estándares europeos.
A su vez, y como ya ha manifestado en ocasiones anteriores, la ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, ha expuesto que es el ejecutivo quien decide, mediante reglamento, la crisis humanitaria concreta y el perfil de personas que se pueden acoger a la ley de protección temporal y, en el caso del ciudadano libanés, "no se puede acoger a este régimen de protección porque no existe actualmente ningún decreto en relación con los refugiados del Líbano".
Molné también ha querido defender las posibilidades que ofrece la ley de protección transitoria. De hecho, ha recordado que el espíritu original del Gobierno con el texto fue dar respuesta a la crisis de Siria "mientras se elaboraba una ley con un régimen de asilo más general", una norma que después también se pudo aplicar para dar asilo a los ciudadanos ucranianos.

Además, ha defendido que hoy por hoy no es necesario desarrollar un régimen propio de asilo porque la norma de 2018 ya permite que Andorra se solidarice con la comunidad internacional en casos de crisis humanitaria graves y que, a la vez, lo haga de manera controlada en función de los recursos del país.
Nuevamente, Casal ha defendido el posicionamiento del grupo y ha añadido que "siempre es mejor tener garantías establecidas en una ley que permitir que sea el Gobierno quien decida". Todo justo después, la consejera ha dirigido unas palabras de agradecimiento a todo el hemiciclo después de hacer oficial su retirada de la política, que han respondido con un emotivo y largo aplauso.