Las estaciones de Pal Arinsal y Grandvalira Soldeu – El Tarter traen a Andorra el redondeo solidario, de la mano de Bomosa y Worldcoo. Se trata de una iniciativa ya consolidada en Cataluña que se basa en un sistema de recaudación para ayudar a financiar proyectos solidarios. La iniciativa se ha presentado esta mañana en el sector El Tarter de Grandvalira en un acto que ha contado con el director general de Grandvalira - Ensisa, David Hidalgo; el director general de Pal Arinsal, Josep Marticella; el director en BMS Consultoria Estratègica by Bomosa, Albert Batalla; el CEO de Worldcoo, Sergi Figueres; y la presidenta de la Fundación Muntanyencs per l’Himàlaia, Ester Segura.
La llegada del redondeo solidario a Andorra se empezó a trabajar hace más de dos años gracias al acuerdo entre el Universo Bomosa y Worldcoo, empresa especializada en el redondeo solidario con un gran bagaje en España, donde acumula más de 60 millones de donaciones que han aportado 15 millones de euros a una multitud de ONG de 40 países diferentes. “Es una herramienta que se ha consolidado y nos hace mucha ilusión haber podido llegar a Andorra”, ha destacado Figueres. En la misma línea, Batalla ha señalado que “desde BOMOSA estamos especialmente satisfechos porque hoy culminamos una idea de hace más de dos años” y ha destacado que 8 ONG del país ya han firmado para poder beneficiarse del redondeo solidario.
A partir de este verano, las estaciones de Pal Arinsal y Grandvalira Soldeu – El Tarter serán las primeras empresas de Andorra en implementarlo. Así, los clientes de las estaciones que paguen con tarjeta bancaria, ya sea en las taquillas o en los establecimientos de restauración, podrán escoger si quieren que se les redondee unos céntimos el importe final de su compra y donar la diferencia a una causa social. “Tenemos siempre la motivación de buscar alternativas y soluciones dentro del marco de la sostenibilidad, donde también se aplica esta iniciativa, y esperamos que los resultados sean lo máximo de positivos”, ha indicado Marticella.
Los proyectos con los que se colaborará estarán vigentes durante un período de tiempo determinado, de forma que diferentes iniciativas se puedan ver beneficiadas por este redondeo solidario. La primera entidad beneficiada será la Fundación Muntanyencs per l’Himàlaia, que cuenta con diferentes proyectos entorno a la educación, la alimentación y salud de los niños y niñas de la cordillera del Himalaya, y en este caso trabajan en la escolarización de más de 100 niños en Katmandú. “Es un placer ser los pioneros en ser beneficiados por esta iniciativa”, ha comentado Segura, que ha querido poner en relieve que “desde nuestra vertiente hemos podido corroborar que Andorra es un país muy solidario, y el mundo de la nieve también lo ha demostrado ya que hace más de 20 años que trabajamos con Pal Arinsal”.
La iniciativa del redondeo solidario se alineará con los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa de las estaciones y de los grandes eventos, que se hacen conjuntamente con BMS Consultoria Estratègica by BOMOSA, empezando por la Copa del Mundo de BTT que tendrá lugar en Pal Arinsal entre el 22 y el 27 de agosto, o la cita de la Copa del Mundo de esquí alpino femenino de los próximos 10 y 11 de febrero en Soldeu – El Tarter.
Toda la información con relación a la recaudación se podrá ir siguiendo desde la web https://palarinsal.worldcoo.com/. El portal también explica el funcionamiento de la iniciativa y los proyectos donde se destinan los dineros=. Asimismo, el personal de taquillas y restauración de las estaciones han recibido una formación para implementar-lo de la mejora manera posible a la hora de recibir al cliente.