Más de 600 personas de Andorra han estado de baja laboral por problemas relacionados con la salud mental

Las autoridades sanitarias han alertado de un incremento progresivo entre el primer trimestre de 2022 y el de 2025

images (1)
19 de octubre de 2025 a las 13:49h

Los trastornos mentales han sido la cuarta causa de nuevas bajas laborales durante el primer trimestre de 2025. En este periodo, 249 personas nuevas han cogido la baja por problemas relacionados con la salud mental. Si se tienen en cuenta también las personas que ya se encontraban en situación de incapacidad temporal, el total de bajas activas entre los meses de enero, febrero y marzo ha sido de 623.

De hecho, los datos de la Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS) muestran una tendencia creciente en las bajas laborales por problemas de salud mental a lo largo de los últimos años. El primer trimestre de 2022, 224 personas nuevas cogieron la baja, sumando un total de 424 casos activos. Un año más tarde, el primer trimestre de 2023, se registraron 216 nuevas bajas y un total de 487 personas en situación de incapacidad laboral. Finalmente, durante los tres primeros meses de 2024, 237 personas iniciaron una baja, con un total acumulado de 556 casos.

De esta manera, las estadísticas reflejan un incremento progresivo entre el primer trimestre de 2022 y el de 2025. El número de personas en situación de incapacidad laboral por trastornos mentales ha aumentado en casi 200 casos, concretamente 199.

Aparte de la salud psíquica, la patología que ha provocado más bajas este primer trimestre ha sido la relacionada con el aparato respiratorio, con un total de 705 nuevos casos. En segundo lugar, están las afectaciones en el aparato locomotor y del tejido conjuntivo, con 634 bajas, seguidas por las lesiones y efectos adversos, que han ocasionado 409 nuevas bajas, según datos de la CASS.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído