Más de un millar de vecinos de las siete parroquias de Andorra salen a las calles con las marchas populares

La iniciativa Mou-te quiere poner de relieve la salud y la vertiente solidaria del deporte

images (1)
18 de octubre de 2025 a las 17:46h

La 5ª Campaña nacional de promoción de la actividad física ha celebrado las tradicionales marchas populares, que se han dado simultáneamente en las siete parroquias. Un total de 1.200 personas han participado en la iniciativa que promueve la vida saludable, que ha sido impulsada por los ministerios de Cultura, Juventud y Deportes y de Salud junto con los siete comunes.

El secretario de Estado de Juventud y Deportes, Alain Cabanes, se ha mostrado satisfecho por la respuesta de la ciudadanía a las marchas populares. “Se está consolidando esta acción que va más allá de esta caminata. Tiene dos objetivos importantes: promocionar la salud, a través de tomar conciencia de que nos tenemos que mover, contribuir a las asociaciones sociales, por lo tanto, vertiente solidaria”, ha afirmado el secretario de Estado de Juventud y Deportes.

Además, Cabanes ha recordado que la actividad física es clave para prevenir enfermedades de riesgo en todas las etapas de la vida. En este sentido, ha hecho referencia a los retos de movimiento a través de la aplicación Fittoken Move que permanecen abiertos hasta el 16 de noviembre, animando a la población a sumarse. Este año, el reto nacional consiste en conseguir 200 millones de pasos entre todos los participantes y también se ha establecido un reto individual que se puede conseguir caminando 200.000 pasos, durante el mismo período de tiempo. Una vez conseguido el reto individual, se entra en el sorteo de 32 premios, propuestos por el Gobierno y los comunes.

Los asistentes a la marcha han podido adquirir una camiseta con una donación de 5 euros, que han ido íntegramente a favor de Autea. Aparte, de la recaudación de la venta de las camisetas, se han hecho aportaciones voluntarias, en total más de 5.000 euros irán destinados al proyecto ‘Reconnecta’, que tiene como objetivo apoyar a personas adultas y jóvenes con TEA que se encuentran aisladas socialmente y a menudo afrontan dificultades de salud mental.

La iniciativa, transversal entre los ministerios de Deporte, Salud y los comunes, recuerda que la OMS recomienda que la población acumule entre 30 y 60 minutos diarios de actividad física, para garantizar una buena salud física y mental. Además, la organización de esta campaña también se enmarca en la recomendación de la Unesco ‘En forma para la vida’, que promueve un estilo de vida saludable y la lucha contra el sedentarismo, según ha recordado el secretario de Estado de Juventud y Deportes.

Al recorrido, de tres kilómetros, han tomado parte el jefe de Gobierno, Xavier Espot, la ministra de Asuntos Sociales, Trini Marín, y el secretario de Estado de Juventud y Deportes, Alain Cabanes, en la marcha que se ha celebrado por las calles de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany; la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, ha asistido a la marcha organizada en Canillo; el titular de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha estado en Encamp; el secretario de Estado de Empresa, Diversificación Económica e Innovación, Marc Saura, ha participado en la marcha que ha transcurrido por la Massana y Ordino; y la ministra de Salud, Helena Mas, lo ha hecho en la de Sant Julià de Lòria. Aparte, en las diferentes parroquias ha habido la participación de los cónsules y consejeros.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído