La ministra de Cultura, Juventud y Deportes ha participado esta mañana en los actos centrados en la producción editorial andorrana en el marco de la 43a Semana del libro en catalán, que se celebra en Barcelona. Mónica Bonell ha asegurado que la presencia del sector andorrano en la feria "ayuda a tejer vínculos y a proyectar la lengua y la literatura en catalán con confianza y con ambición de futuro".
Durante su intervención, la ministra ha reivindicado la producción literaria en catalán: "para nosotros, la lengua catalana es mucho más que el legado cultural que hemos recibido de los padres y los padrinos: es una herramienta de cohesión y de futuro. Por eso, el Gobierno trabaja con convicción, también a través de la literatura y de las obras que hoy presentamos, porque cada libro publicado en catalán nos recuerda que nuestra lengua, la lengua que tenemos en común, puede expresar todos los mundos posibles."
Bonell también ha recordado que el resto de vínculos con los que cuenta el ministerio para difundir la producción editorial andorrana en catalán, como la Feria del libro de Organyà. Asimismo, durante su estancia en la feria, la ministra se ha saludado con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
A lo largo de la Mañana de Andorra, se han presentado las principales novedades editoriales del Principado de este año, como 'El estafador que fue rey', de Jorge Cebrián (Anem Editors), 'Centinela', de Joan Peruga (Editorial Andorra) o el ganador del Premio Fiter i Rossell 2025, 'Tolls' de Nil Forcada (Pagès editors). También, se ha llevado a cabo una lectura dramatizada de Un año de nuestra vida', de Xavi Fernández (Editorial Masegosa) y se han presentado libros agrupados en torno a la narrativa del Pirineo, ya que el stand en el que Andorra participa también acoge la Asociación Libro del Pirineo.
El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, a través del Área de lectura pública y bibliotecas, está presente en la Semana del libro en catalán, que se celebra del 19 al 28 de septiembre en Barcelona, en el Paseo Lluís Companys. El encuentro de este año llega a la 43ª edición y Andorra está presente bajo un mismo stand, el número 41, con las ediciones del Gobierno de Andorra, la Asociación de Editores de Andorra y la Asociación Libro del Pirineo. Así, se ofrecen en total cerca de 200 títulos. Los editores del país, los escritores y las entidades e instituciones que tienen producción editorial pueden vender sus obras en el mismo stand, destacando las últimas novedades.
La literatura andorrana, protagonista de la Semana del Libro en catalán que se celebra en Barcelona
A lo largo de la Mañana de Andorra, se han presentado las principales novedades editoriales del Principado de este año
27 de septiembre de 2025 a las 13:52h
Actualizado: 27 de septiembre de 2025 a las 13:52h

Lo más leído