El Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP) vuelve, y ya son once ediciones, a la orilla del lago de Engolasters. La alianza entre el FeMAP y las Noches de verano de FEDA Cultura es algo ya tradicional y este sábado 19 de julio, a las 20 horas, habrá una nueva actuación musical del festival en el idílico entorno del camino hidroeléctrico.
En esta ocasión, la música correrá a cargo de Veneranda Dies Ensemble con ‘Los trovadores del Rey’. En la actuación se emulará el viaje que realizó un grupo de músicos que huía de una Occitania en llamas, debido a la cruzada albigense contra los cátaros. Llegados a la corte de Alfonso IX de León, uno de los reyes de la época con más interés por la cultura, le explican todas las aventuras vividas durante el viaje con las canciones trovadorescas que componen este programa.
El grupo está integrado por Cristina Gadea y Rosa Mondaray (danza medieval), Maribel Minaya (canto), Juan Manuel Rivero (canto, laúd de trovador, viola de rueda, cítola, fídula y coros), Wafir Sheikeldin (laúd árabe, percusión árabe y coros), Salah Sabbagh (percusioness orientales, persas y medievales europeas) y Fernando Mosquera (flautas de madera, gaita sefardita, gaita de fuelle medieval, musa (gaita) medieval, coros y dirección).
Previamente, las personas que tengan interés podrán realizar una visita guiada al Camino hidroeléctrico de Engolaters, acompañadas del equipo de FEDA Cultura. Un entorno privilegiado para conocer cómo funciona la electricidad y también para aprender cómo se construyó la Andorra del siglo XX.
La actividad es gratuita, pero es necesario reservar espacio enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al 739 111.