FEDA inicia el mantenimiento del grupo 1 de la central hidroeléctrica

Se trata de una de las inversiones más importantes de FEDA este 2025, y su coste se eleva por encima del millón de euros

20 de agosto de 2025 a las 14:26h

FEDA ha iniciado el mantenimiento del grupo 1 de la central hidroeléctrica. Se trata de un proyecto de gran magnitud para alargar la vida del grupo generador 1 de la central hidroeléctrica. Con los trabajos iniciados el pasado mes de junio, que tendrán una duración alrededor de seis meses, se completa el mantenimiento de todos los grupos de la central, que comenzó en 2023 con el grupo 3, continuó el año pasado con el 2 y se completa con este; un trabajo de mantenimiento, pero también de restauración, que permite alargar la vida de la central, construida en 1934, alrededor de 20 años más, y tiene el objetivo de evitar la sustitución de estas maquinarias de gran complejidad.

Un equipo de FEDA pilota el proyecto, en colaboración con Électricité de France (EDF), el partner histórico también en cuestiones hidráulicas y que participa, de manera activa, en el desmontaje, mantenimiento y posterior remontaje del grupo hidroeléctrico. Se trata de una de las inversiones más importantes de FEDA este 2025, y su coste se eleva por encima del millón de euros.

El proyecto incluye el desmontaje de todas las piezas, el cambio de inyectores de turbina para optimizar la operatividad, la renovación de todos los visos, la limpieza del rotor y el estator, la alineación de toda la máquina para optimizar el rendimiento y evitar averías, el repintado industrial y la sustitución de otros componentes desgastados o que se encuentren en mal estado. Todo para preservar su buen funcionamiento y a la vez conservar lo que ya es un patrimonio industrial del país, casi centenario.

Cabe recordar que la central hidroeléctrica es el gran recurso para el sistema eléctrico del país, y que en 2024 produjo un total de 87,7 GWh, lo cual supone el 65% de toda la producción eléctrica nacional. Además a más, se trata de una fuente de energía 100% renovable y el alargamiento de su vida cumple un doble objetivo: reducir la huella de carbono mediante la generación de energías renovables y preservar el buen funcionamiento de la central.

De la misma manera que se hizo con los grupos anteriores, la parada de producción del grupo hidroeléctrico 1 se ha programado para los meses de verano, que son los que la producción baja, una vez superada la época de deshielo. Y reanudará la actividad a las puertas del invierno, que es la época en que la demanda eléctrica del país crece.

Los mantenimientos de estas características, se planifican con más de un año de antelación, dado que la fabricación de las piezas se hace de manera casi artesanal, siguiendo los planos diseñados hace cerca de un siglo. Además a más, aparte de alargar la vida de la maquinaria, esta puede recuperar prestaciones. En este sentido, el grupo 2 recuperó 1 MW de potencia una vez completado su gran mantenimiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído