FEDA declara desierto el proyecto de la ETR del río Runer

La reformulación de los pliegos permitirá adaptar la licitación a la exigencia del Banco Europeo de Inversiones y reabrir el concurso en 2026

ANA
26 de noviembre de 2025 a las 12:00h

El proyecto para la construcción de la Estación Transformadora y Repartidora (ETR) del río Runer, se ha declarado desierto. El motivo por el cual FEDA ha optado por esta decisión es para poder hacer una reformulación en el pliego de bases de la licitación y adaptarlo a la normativa que exige el Banco Europeo de Inversiones.

Con este cambio, la infraestructura, que es capital para afrontar la transición energética y el incremento de la electrificación, podrá optar a ser financiada con fondos europeos provenientes del BEI. Así, se prevé retomar la licitación durante 2026.

La infraestructura es clave en el proceso de transformación energética y electrificación que está afrontando el país, ya que será la ETR que recibirá todo el flujo eléctrico que provendrá de la nueva línea de alta tensión que conectará Andorra con España y que permitirá duplicar la capacidad de importación de electricidad. En un contexto de descarbonización y creciente demanda eléctrica en aspectos clave, el refuerzo de las conexiones es imprescindible para poder completar la transición con garantías y alcanzar la neutralidad en carbono el 2030.

Para que el proyecto pueda entrar en la financiación del Banco Europeo de Inversiones es necesario que los pliegos se publiquen en el Diario Oficial de la Unión Europea y/o en el sitio web del BEI. Además, con la voluntad de reforzar el compromiso de la cadena de valor, el BEI pide que las empresas que acceden a la licitación firmen los compromisos de integridad y de compromiso social y ambiental preestablecidos por el Banco Europeo.

Cabe recordar que en julio de 2024, una delegación del Banco Europeo de Inversiones visitó las instalaciones de FEDA para conocer de primera mano los proyectos que se estaban desarrollando, entre los que destacaban la nueva Línea de Alta Tensión con España, la ETR del Río Runer, la ampliación de la red de FEDA Ecoterm o el parque eólico del Pic del Maià.