El Cirque du Soleil da el pistoletazo de salida a 'Ilu', el nuevo espectáculo exclusivo para Andorra, que este año renueva y reafirma el compromiso de la compañía canadiense con el país. Con acrobacias espectaculares y una escenografía vibrante y llena de color, el estreno marca el inicio de una nueva temporada artística. "Es un espectáculo muy generacional, pensado para que lo disfruten tanto los padrinos como los nietos", ha destacado el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres.Desde 2014, con la primera edición de 'Scalada', el Cirque du Soleil ha ido creando producciones únicas, inspiradas en la identidad andorrana e irrepetibles en ningún otro lugar del mundo. Este año, 'Ilu' transporta al público al Palacio de las Ilusiones, donde un abuelo y sus nietos viven una aventura mágica llena de acrobacias, criaturas fantásticas y vínculos emocionales. La narrativa familiar se combina con elementos del mundo de la moda y la elegancia comercial, en un claro homenaje al sector.

Tras espectáculos como 'Fiesta', centrado en la hostelería y la cultura popular, o 'Sublime', con referencias a la moda y la alta costura, el público de 2025 se ve inmerso en un universo fantástico, entre el humor, la tecnología y la humanidad. 'Ilu', que sólo se puede ver en Andorra, se representa cada noche a las 22 horas y se ha consolidado como un gran atractivo para el turismo de proximidad y para el público familiar. El horario también favorece que los visitantes aprovechen la tarde para descubrir y disfrutar del país.
Las cifras de este año
Desde 2013, más de 800.000 espectadores han vivido las diferentes propuestas del Cirque du Soleil en Andorra. Solo en 2024, 'Sublime' atrajo a más de un 83 % de público internacional, con visitantes procedentes de 42 países. Este año, según el director general de Andorra Turismo, Betim Budzaku, el ritmo de venta de entradas ya supera el 62 %. El espectáculo se ha convertido en uno de los principales motivos para visitar Andorra en verano, con un notable impacto en el comercio, la restauración y la hostelería, transformando un mes habitualmente considerado de temporada baja en un auténtico punto álgido del año.