La prestigiosa inmobiliaria Sotheby’s International Realty ha hecho público en su web un nuevo proyecto en el corazón de la parroquia de Escaldes-Engordany: una “torre moderna, con un diseño exclusivo en el Clot d’Emprivat”, que según se puede ver en la web de la empresa será totalmente diferente de la arquitectura andorrana del siglo XX, quiere romper el concepto de bloque compacto rectangular, introduciendo nuevas formas, un concepto moderno y "elegante". Este anuncio no es anecdótico: simboliza una transformación significativa del paisaje urbano, pero también del mercado inmobiliario y del acceso a la vivienda para los residentes.
El proyecto se ubica en una zona que ya está experimentando una importante metamorfosis. En pocos años, el Clot d’Emprivat ha dejado de ser solo una parcela cualquiera para convertirse en el escenario de una nueva generación de torres que modifican el skyline de la parroquia y del país. Esta torre vertical también acompaña un aumento destacable de los precios del metro cuadrado y de las promociones de obra nueva de lujo. Según un informe reciente, más del 65 % de las viviendas en venta en Andorra superan los 800.000 €, mientras que solo un 4,3 % se encuentran por debajo de los 400.000 €. Así, la nueva torre de Sotheby’s no solo destaca por la arquitectura sino por su condición de producto de alto standing que no tiene en cuenta las capacidades de los posibles compradores residentes.
La relación entre esta nueva promoción y el entorno urbano es directa: alteran la fisonomía habitual de edificios de altura media —propios hasta ahora del espacio urbano de Escaldes— para introducir formas más modernas, plantas más altas y un perfil de cliente diferente. El mercado inmobiliario lo refleja: la oferta ya se ha "dopado" hacia productos de lujo mientras el precio medio por metro cuadrado en el Principado ha ido creciendo sostenidamente (ha superado los 4.400 €/m² de media en el tercer trimestre de 2025). Para el residente andorrano medio o para el comprador local que quiere adquirir un piso hoy en día, el escenario se complica: la entrada en el mercado ya es costosa, y cuando el producto ofertado es una torre de lujo en el centro, la distancia se amplía aún más.
