La edición de este año de la Universidad de Verano y Otoño de Andorra se centrará en los retos de la era digital

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha explicado que la digitalización debe reforzar la cohesión social, la transparencia y la participación

15 de septiembre de 2025 a las 21:53h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha reiterado la voluntad del Ejecutivo de promover una digitalización ética, inclusiva y centrada en las personas durante la inauguración de la Universidad de Verano y Otoño que este año llega a la edición número 41 enfocada en los retos de la era digital. La Universidad tratará las oportunidades y los riesgos de la sociedad digital coincidiendo con la celebración del Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital declarado por el Consejo de Europa. “La tecnología es un reflejo de los valores que incorporamos y de las decisiones que tomamos como sociedad”, ha afirmado el jefe de Gobierno.  

Espot ha remarcado que la digitalización debe reforzar la cohesión social, la transparencia y la participación. Por ello, el Gobierno ha creado el Centro de bienestar digital y capacidades y competencias digitales. Además, otra medida que va en esta línea es la aprobación del Plan de bienestar digital de los niños y jóvenes, que incluye acciones específicas para proteger a los menores en el entorno digital.  

En este ámbito, el jefe de Gobierno ha recordado que el país acogerá un encuentro de alto nivel para abordar la protección infantil en línea. Este encuentro internacional, impulsado de forma coorganizada entre el Gobierno, a través de Andorra Digital, y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre en el marco de la celebración de la segunda edición del Foro digital del espacio iberoamericano.  

Por su parte, el ministro de Relaciones Institucionales, de Educación y Universidades, Ladislau Baró, ha enfatizado la necesidad de acompañar a los jóvenes en el buen uso de la tecnología y aprovechar las ventajas de las herramientas digitales para la enseñanza en función de la edad de los alumnos. En este sentido, ha puesto de ejemplo el despliegue de las acciones del Plan integral de buen uso de las tecnologías educativas para este curso escolar como son el cambio de hardware por Chromebooks y la formación en inteligencia artificial.  

Cuatro ponencias para analizar los retos de la era digital  

La Universidad de Verano y Otoño se desarrolla en cuatro sesiones presenciales los días 15, 16, 22 y 23 de septiembre en el Centro de Congresos de Andorra la Vella. Este lunes 15 de septiembre ha dado el pistoletazo de salida la conferencia Democracia y participación ciudadana en la sociedad digital, impartida por el profesor titular de filosofía del derecho y política de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Martí.  

El ponente ha detallado cómo las nuevas tecnologías transforman nuestras sociedades de una manera profunda y cómo afectan al comportamiento y los canales de participación de la ciudadanía. Además, con la 

premisa de que la inteligencia artificial está modificando la esfera pública, el profesor ha analizado el impacto presente y futuro de esta tecnología, y en las transformaciones necesarias que los gobiernos, los parlamentos y las administraciones públicas en general deben abordar con urgencia, así como en las necesidades de regulación y de políticas públicas que ayuden a orientar un mejor desarrollo de la inteligencia artificial.  

Mañana, martes 16 de septiembre, la periodista especializada en la Unión Europea, la desinformación y la política global, Carme Colomina, analizará cómo la rápida difusión de información a través de las redes sociales y la irrupción de la inteligencia artificial generativa. La conferencia del día 22 de septiembre pondrá la atención en la inteligencia artificial a cargo de la ingeniera informática y filósofa, Laurence Devillers. Finalmente, clausurará la Universidad una ponencia sobre el impacto de la digitalización en la salud, que ofrecerá la médica y directora del centro de investigación en salud digital de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), Marta Aymerich.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído